Política
Respuesta

La Provincia marchará con la comunidad LGBT+ en rechazo a los dichos de Milei

La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, estará presente en la movilización que se hará el 1 de febrero.

Carola Molina
29/01/2025
La Provincia marchará con la comunidad LGBT+ en rechazo a los dichos de Milei

La marcha que convocaron organizaciones de la comunidad LGBTQI+ sigue sumando respaldo para repudiar los dichos del presidente Javier Milei en Davos, así como la actitud expuesta en los cambios de las políticas de género del Estado. El próximo 1 de febrero, funcionarios del Gobierno bonaerense se movilizarán junto a las columnas que se harán presentes entre el Congreso nacional y la Plaza de Mayo.

La respuesta que se hará oír contra el jefe de Estado libertario, que tomó la denominación de Marcha Federal de Mujeres y LGTBI+ Antifascista y Antirracista, convocó en las últimas horas organizaciones políticas, sociales y gremios de trabajadores. Las entidades que conforman las dos CTA apoyarán el reclamo y se sumarán a la protesta. De la misma forma, la ministra de Mujeres y Diversidades, Estela Díaz, llamó a manifestar el descontento en las calles y confirmó la representación provincial en la protesta.

"Regresión al siglo XIX, el regreso menos querido: los crímenes pasionales y la impunidad para los femicidas. Eso puede sintetizar el punto al que nos quiere llevar el Gobierno nacional con los anuncios que viene haciendo, como eliminar el agravante en contextos de violencia de género en los asesinatos de mujeres", manifestó la ministra a través del mensaje que publicó en sus redes sociales.

"Más del 60% de las mujeres que son víctimas de femicidio son asesinadas en sus casas", alertó Díaz. "Negar los femicidios es negar la violencia de género y las desigualdades estructurales, es perpetuar impunidad y violencia machista contra las mujeres", continuó respecto de la modificación del Código Penal que Milei busca impulsar.

Cabe recordar que la manifestación se realizará este sábado desde las 16 horas. La instancia fue convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otras organizaciones del colectivo LGTBIQ+ para defender los derechos y políticas conquistadas por los movimientos.

Comentarios
Más de Política