Kicillof advirtió sobre la caída en el consumo y el turismo en la Provincia
Además, el gobernador bonaerense criticó las políticas económicas del gobierno nacional y las recientes declaraciones de Javier Milei sobre la eliminación del femicidio.

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su preocupación sobre el desarrollo de la temporada de verano en la región, destacando un retroceso significativo en los indicadores de turismo y consumo.
“Empezó con una caída en las estadías, que son más cortas, y en los consumos”, afirmó Kicillof, quien además detalló que la empresa vial AUBASA reportó una baja en el flujo de vehículos hacia la costa atlántica. Según los datos, la cantidad de turistas en vacaciones se redujo un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
En recientes declaraciones con la prensa, el mandatario también hizo referencia a los datos proporcionados por la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia, señalando que “ha habido una caída muy fuerte en el consumo, de entre 20 y 30 por ciento según el rubro”.
En cuanto al consumo de carne, uno de los sectores más golpeados, Kicillof mencionó los resultados de un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), que muestra que en 2024 el consumo de carne cayó un 12,3% en relación con el mismo período de 2023. “Estamos en los peores números de consumo de carne, de la leche, hasta la yerba también cayó. No hay una ‘V’ como pretendía vender el gobierno, ahora dicen que ya estamos en el paraíso y nadie lo ve a eso”, señaló.
El Gobernador también criticó las políticas económicas implementadas, especialmente en relación con la medición del costo de vida. “Un especialista, que no precisamente es del peronismo, marcaba que para calcular la canasta de bienes hace falta tener una encuesta de cómo se compone el consumo. Eso cambió mucho, y con Milei mucho más. Hoy en día, los alquileres, prepagas y colegios privados, servicios y tarifas, se fue literalmente al carajo. Aún con los indicadores del Índice de Precios del Consumidor (IPC), uno observa que el salario mínimo cayó 28 puntos, la jubilación lo mismo, se perdieron 200 mil empleos”, agregó el mandatario.
Kicillof también se refirió a la “tendencia a militar el ajuste” en la administración actual, remarcando que “cuando vienen estas cosas dicen que hay una nueva moda. No, no hay una nueva moda, no hay plata en el bolsillo”.
En otro orden de temas, el Gobernador criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la diversidad sexual y el feminismo, particularmente su propuesta de eliminar la figura del femicidio. “Lo que dice es ignorante y prejuicioso”, afirmó, explicando que la eliminación de esta figura dejaría el agravante de homicidio por el vínculo, lo cual “requiere que sea marido y mujer, y hoy los vínculos no son necesariamente así”. Para Kicillof, la postura de Milei demuestra desconocimiento y una visión obsoleta del tema.