La Justicia frenó el desfinanciamiento de políticas de género
El tribunal rechazó una apelación del Gobierno nacional e impidió eliminar los programas de prevención y asistencia a mujeres y niñas en situación de violencia de género.

En medio del ataque libertario a los movimientos feministas, este viernes la Justicia resolvió no hacer lugar al pedido de feria judicial y apelación del Gobierno nacional a un fallo que le impedía seguir avanzando con el desfinanciamiento de políticas de género.
Por medio de la Resolución 11167/2024, publicada por la Cámara Nacional Contencioso Administrativo Federal, el tribunal le prohibió a Javier Milei eliminar los programas de prevención y asistencia a mujeres y niños en situación de violencia de género.
El documento estableció que el "Ministerio de Justicia y el Poder Ejecutivo Nacional se abstengan de efectuar reducción de recursos humanos y de infraestructura institucional afectada a labores dependientes de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia". Asimismo, ordenaron la prohibición de "realizar otras medidas de reorganización, así como también se sostenga la producción y publicación de evidencia y estadísticas a cargo de estos organismos".
El revés judicial se conoce horas luego de que la intención del Gobierno nacional de eliminar la figura de femicidio genera polémica y repercusión en el debate político. Más temprano, la administración libertaria planteó "defender la igualdad ante la Ley" borrando del Código Penal la consideración de una manifestación extrema de violencia de género. El mensaje tuvo fuerte rechazo entre los movimientos feministas y de la comunidad LGBTQI+ por avanzar contra las conquistas históricas en materia de reconocimiento de Derechos Humanos.
La posición de Milei sobre la cuestión de género fue un tópico que generó escándalo especialmente en los últimos días. Además de la modificación penal, el jefe de Estado criticó abiertamente el feminismo y la "ideología de género" en su discurso en Davos. En medio del revuelo que causó, obtuvo la respuesta de la organización Amnistía Internacional.
"La ideología de género no existe", aclararon. "Es un término que se utiliza para atacar al movimiento que lucha por los derechos de las mujeres, infancias y personas LGBTQI+ que, entre otros, busca prevenir, sancionar y erradicar los abusos sexuales infantiles", explicaron. La forma correcta de referirse al enfoque analítico sobre las desigualdades por motivo de género y las construcciones sociales y culturales asignadas a la genitalidad y sexualidad es perspectiva de género.