Información General
"Rockstar" en problemas

Un helicóptero con un cantante aterrizó sin autorización en una playa y desató un escándalo judicial

En Pinamar, un helicóptero aterrizó sin autorización en una playa colmada de turistas. La maniobra, realizada para trasladar al cantante "Perro Primo", derivó en su inhabilitación y la intervención de la justicia federal.

Nazareno Napal
23/01/2025
Un helicóptero con un cantante aterrizó sin autorización en una playa y desató un escándalo judicial

Un evento insólito ocurrido el pasado domingo en Pinamar desató un escándalo judicial y administrativo: un helicóptero aterrizó sin autorización en medio de una playa colmada de turistas, generando alarma y curiosidad entre los presentes. La maniobra, realizada en la zona conocida como "La Olla", en el sector de La Frontera, no dejó heridos, pero tuvo serias consecuencias para el piloto, quien fue inhabilitado por 60 días y enfrenta una causa penal.

Según confirmaron fuentes judiciales, el helicóptero era pilotado por el empresario y ex corredor de TC Luciano Ventricelli, y su objetivo era transportar al cantante Joel Rivas, más conocido como "Perro Primo", para que realizara un show en la playa. Durante la aproximación, los ocupantes de la aeronave lanzaron papeles desde el aire, lo que provocó que decenas de personas corrieran para recoger lo que caía. "Están tirando billetes, dólares", se escucha en uno de los videos que rápidamente se viralizó en las redes sociales.

En sus redes sociales, "Perro Primo" compartió imágenes desde el interior del helicóptero momentos antes del aterrizaje y comentó: “Así llega un verdadero rockstar a su show”. Poco después, el helicóptero tocó tierra en plena playa, sin autorización previa de las autoridades. Las imágenes del aterrizaje llegaron rápidamente a las autoridades y motivaron la intervención del Juzgado Federal de Dolores, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla.

La investigación se centra en una posible violación al artículo 139 bis del Código Penal, que penaliza actos que pongan en peligro la vida o integridad de las personas. Según el jefe del aeródromo de Villa Gesell, el helicóptero, un Augusta modelo 109 negro con rayas blancas y matrícula LV-ZBB, despegó a las 17:20 con cuatro pasajeros a bordo, entre ellos el cantante. El plan de vuelo indicaba que sobrevolaría la zona de La Frontera para dejar al artista, pero al regresar al aeródromo media hora después, solo descendieron dos personas.

El lunes siguiente, personal de la Comisaría 1º de Pinamar interceptó a Ventricelli en el aeródromo de Villa Gesell y lo notificó de la causa penal en su contra. Según el Código Penal, las sanciones por estos actos incluyen hasta tres años de prisión e inhabilitación para conducir por el doble del tiempo de la condena. Aunque el juez Ramos Padilla no dispuso medidas adicionales contra el piloto, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió suspender su licencia por 60 días y le solicitó la entrega inmediata del documento físico.

El caso ha generado amplio repudio en redes sociales y entre las autoridades locales, destacándose como un ejemplo de imprudencia que podría haber tenido consecuencias trágicas. La investigación continúa para determinar la responsabilidad total de los implicados.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General