Cultura y Espectáculos
Agenda cultural

Carhué cumple 148 años y celebra toda la semana

Habrá actividades todas las tardes para que los vecinos de la localidad, ubicada en Adolfo Alsina, festejen un año más de historia. El domingo será el evento principal.

Carola Molina
22/01/2025
Carhué cumple 148 años y celebra toda la semana

La Capital Provincial de Turismo Termal está de cumpleaños y transita una semana de festejos en todos los barrios de la localidad, que confluirán en una celebración común el domingo 26 de enero, donde se presentarán varios artistas y habrá puestos gastronómicos y emprendedores del distrito y la región.

Carhué, ubicado en el municipio de Adolfo Alsina, lleva 148 años de historia en la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 21 de enero de 1877 y, poco a poco, se consolidó como un destino de interés turístico para el resto de los bonaerenses. Su patrimonio ambiental, su cercanía con la Laguna de Epecuén y las ruinas de lo que fue la Villa Epecuén convirtieron la ciudad en un sitio lleno de historia y atractivos naturales para descubrir en cualquier época del año.

Este martes, con motivo de la fecha conmemorativa, se realizó el acto protocolar en el Hospital San Martín, en el que también se inaugurpo la sala del tomógrafo y se dio apertura a las actividades que se estarán desarrollando desde todos los días desde las 19 de la tarde hasta el domingo.

Este miércoles, le tocará disfrutar al barrio Las Rosetas, en tanto le seguirán Villa Rosa, Villa Azul, Arturo Illía y Parque Picapiedras, en ese orden. En todos los casos, habrá entretenimientos para todas las edades: Juegos, danza, música, talleres, inflables y espectáculos en vivo. El cierre en Picapiedras será un poco más largo y se presentarán Mía Reising, Soledad Villar y Nahuel Magallán, así como también la banda Opuestas, que se conformó en la Casa de la Cultura.

El festejo principal será el 26 de enero en la Plaza Levalle. Participarán instituciones locales, puestos gastronómicos y emprendedores locales. Tocarán la Peña La Fortinera y Tango 2000. También se reconocerán a las instituciones que cumplieron años en 2024, personalidades destacadas y habrá un homenajeado con el título de Ciudadano Ilustre.

La jornada transcurrirá a puro ritmo con el conjunto de Fermín Calderón, la Guitarra de Oro de Gustavo García, Aylín Besagonill y su interpretación al piano acompañada con voz. Se presentarán también la banda de rock Precio Birra y el número central, que será a las 23 horas, será de Los Palmae. Cerrará, a la medianoche, Bomba Cumbia.

Comentarios
Más de Cultura y Espectáculos