Provincia pidió que la Justicia frene la intervención de Caputo en las tasas municipales
El gobierno de Axel Kicillof busca evitar que la resolución de Nación afecte la financiación de cooperativas eléctricas y municipios.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, firmó una resolución que solicita la intervención de la Fiscalía de Estado para que se habiliten herramientas legales que permitan al Ejecutivo provincial y a los municipios mantener las tasas incluidas en las boletas de luz.
La decisión de Katopodis busca poner un freno a la resolución de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, que elimina conceptos como la contribución provincial, municipal y el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias de las facturas eléctricas. Es que según el gobierno de Axel Kicillof, esta medida pone en riesgo el funcionamiento de más de 200 cooperativas eléctricas en la provincia y afecta los ingresos de los distritos.
Así se publicó este jueves en el Boletín Oficial bonaerense. Puntualmente, lo que hará la Fiscalía, a partir de dos dictámenes de la Asesoría General de Gobierno, es resolver si amerita una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En este sentido, Katopodis explicó que el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias es clave para garantizar la equidad tarifaria y aseguró que "permite que usuarios con consumos similares paguen tarifas equivalentes, sin importar las diferencias geográficas o el tipo de prestación".
En 2023, el 77% de estos aportes se destinó a cooperativas con menos de 5.000 usuarios, que representan más del 75% de las prestadoras eléctricas en el territorio bonaerense.