Política
Entrevista

Echarren llamó a armar un frente con radicales y peronistas federales para echar a Milei

De cara a las elecciones, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, volvió a apuntar contra Javier Milei y Toto Caputo, habló de la interna y pidió formar alianzas con la UCR de Manes y el peronismo federal para ganarle al libertario.

Andrea Lazaro
17/01/2025
Echarren llamó a armar un frente con radicales y peronistas federales para echar a Milei

Acuariano, líder por naturaleza, y también libre (diría la astrología), quizá por eso no dudó en sumarse al gobierno de María Eugenia Vidal ni tampoco en abandonarlo cuando creyó que traicionaba sus ideales; (idealista, sumaría esa antigua seudo ciencia). Fue parte de la gestión de Alberto Fernández, estuvo cerca de Florencio Randazzo, Sergio Massa, Cristina Kirchner. Ahora, como peronista, comparte con los intendentes de la Quinta Sección el llamado “Grupo de los 12”, un variopinto conjunto de dirigentes de distintas tribus y con peso propio con un enemigo en común: el presidente Javier Milei.

Nacido un 1° de febrero en Castelli, Francisco Echarren tiene 44 años y es padre de dos niños. Estudió abogacía en la Universidad Católica de La Plata, y de la ciudad de las diagolanes tal vez se llevó la triste experiencia de ser hincha de Gimnasia y Esgrima. Desde diciembre de 2011, siempre por el PJ, es intendente de ese distrito del centro este bonaerense. En ese momento se convirtió en el alcalde más jóven de la historia del país.

Ferviente crítico de Milei y sus políticas de gobierno, lleva adelante una gestión centrada en el “keynesianismo”, la justicia social y la distribución de la tierra y, entre otros medidas, instaló la primera Fábrica Municipal de Viviendas de todo el territorio nacional, que estará a punto en marzo y promete unidades un 40% por debajo del costo de mercado. También, este año, fundó el partido “Ganar.

En esta nota con CódigoBAIRES, Echarren habla sobre esa original y arriesgada iniciativa, dispara con todo contra el Presidente y su dirección económica, contra Luis “Toto” Caputo, a quien le pone el sayo de haber unido a todos los intendentes en la defensa de las tasas municipales. Pero también se mete en la interna peronista, pide dejar atrás los nombres propios y armar un “amplio frente” anti Milei con sectores como la UCR de Facundo Manes y el Peronismo Federal. Y sin dejar de defender al gobernador Axel Kicillof y se incluye en la generación de dirigentes que tiene que tomar “el bastón del mariscal” para cambiar el país.

“Hace unos años pensamos en hacer la primera fábrica de viviendas municipal del país, porque vemos todos los días la brecha entre el salario y el acceso a la casa propia, y la incapacidad de los estados de dar respuesta a semejante demanda social”, comenzó contacto Echarren a este portal sobre la iniciativa, que en esta semana montó la línea de producción.

Y continuó: “Va a tener la capacidad de producir, en una primera etapa, 1500 viviendas por año, lo que generará que se desplome el costo de mercado y permitirá que nuestro ejemplo modifique la matriz de construcción de vivienda social en el país. Porque no alcanza con un Estado que pague valores de mercado cuando hay alternativas que son de buena calidad, más baratas y construidas desde el propio Estado”.

Para tal fin, el Municipio de Castelli importó máquinas de China, por alrededor de $1.700 millones, con las que comenzó a armar las líneas de montaje. “Si Dios quiere, en marzo vamos a empezar a fabricar viviendas industrializadas para miles de familias y que así se achique esa brecha entre el salario y el costo”, resumió.

Habrá tres tipos. Una de 28 metros cuadrados, denominada por la Comuna, “de expansión”, que estará constituida por el núcleo húmedo de la vivienda, el baño, la cocina, un living y un dormitorio. Una segunda tipología, de 40 metros, con dos dormitorios. Y la tercera, de 60 metros, que contará con tres dormitorios.

En este marco, el alcalde, quien además conduce la Agencia de Hábitat y Vivienda de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA), remarcó el precio que logrará imponer: “Estimamos que el valor de venta de estas viviendas va a estar un 40% por debajo del valor de mercado”.

El abandono de Milei a los distritos del interior de la provincia

Echarren es una de los jefes comunales más críticos de la gestión nacional y las ideas del Ejecutivo, sean su visión económica o su filosofía política. De hecho, se reconoce abiertamente “keynesiano”, corriente maldita para el libertario. Por ello, este abogado destaca continuamente el intervencionismo que propone en su distrito y condena el apartamiento de Nación.

Acá hay un montón de obras abandonadas por el Gobierno, como por ejemplo un desarrollo urbanístico PROCREAR de 208 viviendas, que teníamos pensado destinarlo a matrimonios y personas solas jóvenes. De eso, solo quedó el esqueleto y la está obra parada”, contó. Y subrayó: “El Estado nacional, no solo no la continúa, sino que no da ninguna respuesta sobre qué va a hacer”.

Y como Castelli es una zona productiva por excelencia, principalmente agropecuaria, Echarren no le dejó pasar al libertario su apuesta a la timba financiera. “Este modelo está fundiendo a todos los que se dedican a la economía real. Cualquier sector de cualquier actividad que tenga anclaje en la economía real, produzca algo, venda algo, está fundiéndose”, afirmó.

Al tiempo que remarcó que el único grupo “que realmente está teniendo ganancias extraordinarias es el que se dedican a la renta financiera, el resto está realmente con dificultades, sea por la recesión o la inflación en dólares”.

“Estamos en un país inviable, que está tomando deuda y que absorbió dólares del blanqueo para financiar fuga de reservas. Hoy, aunque bajó, Argentina tiene un 12% de tasa de interés en dólares, es el carry
 trade más grande del mundo”, siguió; y remató: “No hay ningún otro país de la tierra donde un inversor financiero tenga una rentabilidad del 12% en dólares. Eso lo paga el que se dedica a la economía real. Por eso el campo sale a decir que se está fundiendo con Milei; y si se está fundiendo el campo, imaginate los otros sectores”.

Más adelante, Echarren se refirió a la polémica por la decisión del Ministerio de Economía de prohibir que en las boletas de servicios se incluyan tasas municipales, apuntó duramente contra Toto Caputo y destacó cómo esto encontró del mismo lado del mostrador a jefes comunales de todo el espectro político.

“Todos los intendentes comprenden cuál es el costo de los servicios que tienen que prestar. Porque las tasas no son impuestos que uno los cobra y no hace nada, tienen una contraprestación: brindas un servicio y ese servicio tiene un costo, que no es el costo del INDEC. Porque según el INDEC, la inflación del 2024 fue del 117%, pero el aumento del combustible, que es el principal insumo para arreglar los caminos rurales, fue mayor al 250%”, describió.

Y respecto al titular del Palacio de Haciendo y ex funcionario de Mauricio Macri, dijo: “Cuando Caputo sale a la carga contra los intendentes, hay dos cuestiones. Una, lo hace desde la más absoluta mala fe, porque cuando ellos dijeron ‘vamos a fundir a las provincias’, también quieren decir que van a fundir a los municipios. Y la otra es que lo hace desde el desconocimiento, porque somos los intendentes los que triplicamos la entrega de alimentos producto de la crisis social, los que duplicamos la entrega de remedios producto de que PAMI  le dejó de dar los remedios a los jubilados”.

“Atacar el aumento de tasas municipales, sin entender la estructura de costos y el incremento de la demanda, es no entender nada”, resumió.

Menos interna, más alianza anti - Milei y su propio “bastón del mariscal”

De cara a la definición de las candidaturas en este año y con las legislativas como telón de fondo, el intendente prefirió mantenerse al margen de la interna peronista y el roce entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof; pero hizo hincapié en la necesidad de dejar los nombres propios de lado, construir (como lo dijo el propio gobernador) un frente amplio - con radicales incluidos -, y no dudó en sumarse a la lista de jóvenes que quieren conducir los destinos del país.

“Independientemente de los nombres tenemos que tener la capacidad de construir un enorme frente político; que sea diverso, con heterogeneidad, y que pueda enfrentar a Milei. Esa es la primera tarea”, expresó Echarren consultado sobre el enfrentamiento en el peronismo y la puja entre Cristina y Kicillof para tener la potestad sobre la lapicera.

Y siguió: “Después vendrán las discusiones de las listas, los nombres; pero si no tenemos esa capacidad y esa generosidad para entender que debemos constituir un enorme frente político, la verdad que no vamos a estar a la altura”.

Al tiempo que reiteró: “Yo creo y quiero ser parte de ese gran frente político. Si no se discute eso y se discute el nombre, es un error enorme que nos va a hacer pagar un costo alto. Confío que en estos meses todo se vaya acomodando, porque lo que hace Milei es acercarnos a todos; incluso a algunos que teníamos muchas diferencias y hoy muchas menos”.

En ese “frente”, el dirigente del PJ incluyó, sin rodeos, a “Facundo Manes, parte del radicalismo, el peronismo federal”; pues consideró que con ellos “hay un consenso de que hay que ponerle un límite a Milei”. “Eso nos acerca a todos”, resumió.

Mientras que sobre las elecciones en sí mismas se sumó a las voces que proclaman la eliminación de las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires.

“Nunca estuve de acuerdo con las PASO. Desde que se instauraron hasta ahora, solo en el 2015 fueron de utilidad. Después, prácticamente no hubo PASO, nuestro espacio nunca las tuvo”, aseveró; y justificó: “Son seis meses de campaña y un gastadero de dinero y de energía”.

Y se mostró a favor del desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires, “para defender la provincia y contarle a nuestros vecinos lo que hacemos y lo que hace el Gobierno nacional”; al tiempo que auguró un “muy buen resultado electoral”: “No tengo dudas que va a suceder eso, y con la Provincia consolidada vamos a enfrentar a Milei en la lista de diputados nacionales”.

Acto seguido, si bien negó haber pensado en una posible candidatura a la gobernación bonaerense, se anotó en la “renovación” dirigencial que consideró una necesidad urgente para el futuro. “No pensé concretamente en eso, pero sí quiero ser parte de una generación política que cambie este país. Tengo 44 años y estoy cansado de ver que cada década Argentina se cae. Es nuestra generación la que tiene que tomar el bastón de mariscal y construir algo que realmente sea sostenible y sustentable en el tiempo. De eso quiero ser parte”, remarcó.

Por último, destacó la figura del gobernador Kicillof, con quien dijo tiene “una muy buena relación”. “Axel está haciendo de escudo a las políticas y el ajuste de Milei. Como intendente lo apoyo, creo que todos, independientemente del color político, decimos lo mismo, porque si alguno no ayuda a Kicillof es un suicida”.

Comentarios
Más de Política