A partir de hoy, los comercios podrán exhibir precios en monedas extranjeras
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y permite a los comercios exhibir precios en dólares junto a su equivalente en pesos. Enfocada en sectores clave, busca aportar mayor transparencia y adaptarse al creciente uso de la moneda extranjera.

A partir de este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de mostrar precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. La confirmación llegó de la mano del ministro de Economía, Luis Caputo, quien realizó el anuncio a través de su cuenta en la red social X.
La nueva normativa establece que los precios en dólares deberán ser visibles, claros y coincidir con el monto final que se cobre al consumidor en caja. Asimismo, se mantiene la obligatoriedad de indicar el valor por unidad de medida, con el objetivo de garantizar mayor transparencia en las transacciones.
Importante ?
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 16, 2025
A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor.
La norma también prevé que los…
Detalles de la implementación
La medida introduce una serie de lineamientos que marcan un cambio en la manera de presentar los precios:
Opcionalidad: Los comerciantes tendrán la libertad de decidir si desean mostrar precios en dólares.
Doble Etiquetado: Los precios deberán figurar tanto en pesos como en dólares, con igual relevancia visual.
Sectores Iniciales: En esta primera etapa, la normativa se aplicará principalmente en rubros como vehículos, inmuebles y productos de lujo, que ya tienen un historial de operar en dólares.
Desde el Gobierno, remarcaron que la iniciativa no altera la moneda de curso legal. “La moneda de curso legal sigue siendo el peso. Esto no obliga, pero permite a quienes lo deseen exhibir precios en dólares junto con su equivalente en pesos”, aclararon fuentes oficiales.
En complemento a esta normativa, el Banco Central habilitará, a partir del 28 de febrero, la posibilidad de que los comercios acepten pagos en dólares mediante tarjeta de débito. Esto permitirá a los consumidores elegir al momento de abonar si desean hacerlo en pesos o en dólares, ampliando así las opciones de pago disponibles.
Otro cambio significativo es la eliminación de la regla que obligaba a destacar más los precios en pesos. Ahora, ambas monedas podrán exhibirse con igual relevancia visual. Según explicaron, este ajuste busca adaptarse a un contexto de creciente dolarización y aportar mayor claridad en las operaciones comerciales.
El Gobierno espera que la medida favorezca inicialmente a sectores específicos, como los mencionados, pero no descarta extender su aplicación a otras áreas según la aceptación que tenga entre comerciantes y consumidores.