El campo pidió una reunión con Caputo para apurar la eliminación de las retenciones
Las cuatro entidades del campo, que "comanda" la SRA, mantuvieron un encuentro donde resolvieron exigir al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo una "audiencia", con la baja de impuestos en carpeta.

Las cuatro entidades que conforman la Comisión de Enlace del campo pidieron al ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, una reunión para tratar “la crítica situación” de los productores, la eliminación de las retenciones y la baja en los impuestos. Entre los motivos, subrayaron la sequía, la baja de los precios internacionales y el aumento de los costos, producto de la alta inflación en dólares que generó el primer año de gestión de Javier Milei .
La solicitud fue resuelta en el encuentro que, este jueves, mantuvieron Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas) y Nicolás Pino (Sociedad Rural) y trasladada al funcionario de Milei a través de una nota.
En el nuevo comunicado conjunto, las entidades advirtieron que el objetivo de la reunión será “exponer la crítica situación del campo y solicitar alivio fiscal inmediato a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades”.
?COMUNICADO CEEA
— CRA (@CRAprensa) January 16, 2025
El campo le solicita una audiencia al Ministro de Economía para tratar la crítica situación de los productores agropecuarios.@SociedadRural @CONINAGRO @fedeagraria @CRAprensa pic.twitter.com/teBDV8y5Ig
En este marco, volvieron a pedir “la eliminación” de las retenciones; al tiempo que entre los motivos de los requerimientos enumeraron “las condiciones climáticas, la falta de lluvia y las altas temperaturas, sumado a la depresión de los precios internacionales y los altos costos de producción”.
Según los ruralistas, estas variables “condicionan la actividad que genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias del país”.
Asimismo, la Mesa de Enlace propuso una serie de medidas vinculadas a otros temas, entre ellas:
- Infraestructura: mejorar caminos rurales y accesos para garantizar el traslado de insumos y producción. Hidrovía, puertos y ferrocarriles: la necesidad de avanzar en infraestructura estratégica que garantice una logística más eficiente y competitiva.
- Conectividad rural: promover inversiones que lleven internet de calidad a las economías regionales para fortalecer la productividad y la educación en el campo.
- Seguridad rural: la creciente preocupación por la inseguridad en el ámbito rural requiere de medidas inmediatas para proteger a los productores.