Un informe alerta sobre la situación del campo bonaerense
Desde el campo aducen problemas para la subsistencia de los productores y crece la presión para que el gobierno elimine las retenciones y presionan por el tipo de cambio.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR), el maíz en la región núcleo apuntaba a una gran campaña; el 20% estaba excelente y un 65% en muy buen estado (resto bueno). Actualmente, el 45% de los cuadros presenta condiciones de regulares o malas.
“El resto sigue bueno, pero con señales de alerta si no llueve”, agrega el documento al que tuvo acceso Código Baires.
El informe de la Bolsa de Cereales marca que la región núcleo es la zona más afectada por la sequía y que los cuadros se mantienen “entre los niveles regulares a malos”. “Los mejores maíces están en el noroeste, allí las expectativas se mantienen pero alertan de problemas por falta de agua”, marcan.
En este sentido, en el norte bonaerense el panorama del maíz es muy complejo y, en muchos casos, irreversible. Esta región, que, como había logrado esquivar los daños de la chicharrita apostaba a sembrar algo más del cereal, actualmente tiene casi el 100% de los lotes en condiciones regulares o malas. A su vez, en el noreste el 85% de los cultivos se encuentra en mal estado con rendimientos que se desplomaron entre un 30% a 70%.
En Baradero y San Pedro la situación de los cultivos es crítica. Según los asesores, los maíces de primera están ya en grano, casi pastoso, un tercio de diente, con una estimación de alrededor de 50 qq/ha. "Ya las plantas, prácticamente, se están secando, no hay nada de humedad, nada", explica otro asesor.
Por otro lado, los maíces de segunda, que están entre cuarta y sexta hoja y requieren lluvias urgentes. “Hay que fertilizarlos y la realidad es que si no va a llover, no se puede hacer”, advierten y agregan, “el agua se cortó hace un mes y medio, dos meses, que no llueve, y se sumaron los días de viento que secó todo, lo que está provocando un fuerte estrés en los cultivos”.