Marinucci: "Estamos enfocados en un proceso que transparente el procedimiento de las infracciones"
El flamante funcionario de Axel Kicillof, Martín Marinucci, se refirió a los acciones que encaró en el comienzo de su gestión y dio detalles sobre la auditoría al sistema de fotomultas y VTV.
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, habló de los ejes que tendrá su gestión al frente de la cartera que dejó Jorge D’Onofrio, quien debió renunciar en medio de un escándalo de corrupción en el sistema pago de fotomultas. El massista advirtió que restringió el acceso a las empresas y empleados de juzgados que forman parte del circuito de cobro y que reempadronará a los empleados municipales y provinciales con las claves de acceso. La seguridad vial, los controles a las compañías de transporte que desreguló el gobierno de Javier Milei, la agencia tripartita del AMBA y el problema de los subsidios, entre sus preocupaciones más destacadas.
“Estamos enfocados en avanzar con un proceso que transparenta el procedimiento de las infracciones que se cometen, teniendo en cuenta tanto a las empresas que generan las fotomultas como al personal de los juzgados que tienen la posibilidad de sancionarlas”, comenzó explicando ex el titular de Trenes Argentinos, durante su primer actividad pública como ministro, en el peaje de Hudson, en el marco una recorrida por el centro de monitoreo del peaje, en la autopista Buenos Aires-La Plata, donde estuvo acompañado por el presidente de AUBASA, José Arteaga.
En este marco, el hombre de Sergio Massa dejó en claro, también, que otra de sus prioridades es terminar el relevamiento de las 66 plantas de la Verificación Técnica Vehicular. Allí corre un plazo hasta fin de mes para presentar las modificaciones y el fin de obra.
Participaron de la jornada los subsecretarios @EduardoFeijoo, @DamiContrerasOk y Patricio D’Angelo y las subsecretarias @ValeriaArata y @sandra_mayol.
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) January 10, 2025
Las y los fiscalizadores del Ministerio acompañan día a día a bonaerenses y turistas para garantizar que lleguen bien a destino. pic.twitter.com/1s3Z1ChMYz
“Para eso he tomado la decisión de restringir los usuarios que tenían esa potestad y, además, de generar un rempadronamiento tanto de empleados municipales y provinciales con las claves de acceso”. Al tiempo que destacó que como parte de la auditoría que desplegó esta semana incorporará “nuevas tecnologías para garantizar la trazabilidad y la imposibilidad de vulneración del sistema”, continuó.
Por otra parte, el funcionario de Axel Kicillof cuestionó la falta de política pública a nivel nacional tendiente a garantizar la seguridad vial y subrayó el trabajo de la Provincia en ese sentido. Al respecto, comentó que en el marco del operativo De Sol a Sol, del cual participan de manera coordinada los ministerios de Transporte, de Seguridad, AUBASA, la Superintendencia y las diferentes comunas, “el Gobernador" les pidió que hagan foco en el tema, para que “cada uno de los bonaerenses que están tomando su vehículo para salir a descansar lo haga con la máxima responsabilidad, y nosotros nos dedicamos controlar el 100% de la documentación requerida para poder circular”.
Más tarde, Marinucci se refirió a la desregulación planteada por el Gobierno nacional en materia de transporte de pasajeros. “Tiene un dejo de irresponsabilidad, porque si uno le da esa posibilidad a cualquiera, el transporte automotor va a tener un perjuicio importante”, disparó. Y agregó que tal situación promoverá una “competencia que podría exterminar a muchas empresas del sector”.
En ese sentido, recordó que las “Cámaras de Transporte, y los propios transportistas plantean la necesidad de lograr previsibilidad en materia de cuadro tarifarios y de costos, mientras hoy es la Nación la que lo define”.
Sobre el conflicto del transporte de pasajeros en el área metropolitana (AMBA), donde las cámaras y los choferes pujan ante la inconsistencia financiera del rubro tras la eliminación de los subsidios que aportaba el Ejecutivo nacional, el funcionarios reconoció la gestión de Kicillof, dado que, aseguró: “Ha hecho frente a los subsidios del área metropolitana y las líneas municipales frente al corte de transferencias”.
Así las cosas, informó que se trabaja en “la confección de los cuadros tarifarios y de estructura de costos para mediados de año, ya que hoy es Nación la que determina las transferencias a realizar en conceptos de subsidios a las empresas de Transporte”.
En este contexto, remarcó que una de las obsesiones del Gobernador es “avanzar en la conformación de la Agencia Tripartita de Transporte, donde participan Nación, Provincia y CABA, con la confección de un equipo de gestión que trabaje con las liquidaciones a las empresas del sector”. Y sumó que están “evaluando medios de pago que garanticen la trazabilidad y el nivel de subsidios necesarios” con el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo.