Eliminan programas científicos vinculados a universidades y sectores de la oposición
La medida, definida desde la Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos, busca dejar sin efecto más de 70 iniciativas.
El Gobierno nacional anunció la eliminación de programas y convenios vinculados a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología que presenten rendiciones vencidas o que no contribuyan al "crecimiento del país", según lo dispuesto en la Resolución 2025/10 publicada en el Boletín Oficial, con el fin de "reducir el gasto público y racionalizar los recursos hacia áreas estratégicas". Universidades, clubes de barrio, centros de investigación avanzada y organismo de Derechos Humanos se quedarán sin los fondos.
Entre las áreas afectadas, destaca el programa Juventudes en Ciencia y Tecnología, que promovía clubes de ciencia y proyectos de divulgación de jóvenes de entre 16 y 40 años . La iniciativa se dividía en dos: Proyectos de fortalecimiento y creación de clubes de ciencia y clubes digitales, y Ciencia por contar. Aquí se incluían planes como Tecnoriginaria, Saberes de los Pueblos Originarios en Salta; y Curar el monte, restauración ecológica de la Reserva Guaraní en Misiones. También figura el proyecto Efemérides de Historia Obrera Laufer en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También se dará de baja el Programa de Subsidios Institucionales, destinado al financiamiento de organizaciones no estatales vinculadas a la investigación, que en 2023 aportó fondos al Centro de Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina; y el Programa de Subsidios Extraordinarios. Entre los beneficiarios de este último se encuentran la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, la Universidad Nacional de La Plata, y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Otros son los Proyectos de Cultura Científica, cuyo objetivo era desarrollar actividades para evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología en todo el país mediante iniciativas de carácter asociativo e interinstitucional. Algunos ejemplos de las iniciativas favorecidas éste don Abremate ida y vuelta, de Universidad Nacional de Lanús; Derribando mitos de la sociedad argentina desde una perspectiva sociológica, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; y Con(s) ciencia teatral, de la Fundación Tati, arte y cultura en Tucumán.
La Secretaría de Innovación, que depende de la Jefatura de Gabinete, publicará informes detallados sobre las evaluaciones de cada programa, que advirtió serán reinvertidos en otros sectores definidos por el Plan Estratégico elaborado por Milei. Se estima que la motosierra elimine de cuajo más de 70 inciativas.