Política
Reclamo

El tema Venezuela llegó a la Legislatura y los bloques opositores piden “rechazar el Golpe Institucional”

El interbloque de Cambiemos en la Legislatura repudió la situación del Conurbano bonaerense y marcan el ritmo de la discusión dentro del recinto.

Pipo Aravena
09/01/2025
El tema Venezuela llegó a la Legislatura y los bloques opositores piden “rechazar el Golpe Institucional”

Imitando lo que fue el bloque de Cambiemos, los espacios políticos representados en el PRO, la UCR y la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense marcaron su preocupación por la situación que atraviesa Venezuela y piden un “rechazo al golpe institucional”.

Bajo la firma de los presidentes de bloque Matías Ranzini (PRO), Maricel Etchecoin (Coalición Cívica) y Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal) presentaron un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense donde pidieron “un pacto democrático y derechos humanos” por la situación en Venezuela.

La situación crítica y desesperante que atraviesa Venezuela no es un problema que aqueja sólo a los venezolanos. Se trata de una crisis que puso en riesgo la convivencia entre las naciones y que genera sufrimiento a toda una sociedad”, describen sobre la situación en Venezuela.

Además, los bloques opositores marcan que “los 8 millones de exiliados en los últimos años, son un cruel testimonio de ello. La inminencia de un auto golpe de Estado por parte de la Dictadura que encabeza Maduro, profundiza esta crisis y obliga a todas las democracias e instituciones democráticas de la región y del mundo a actuar de manera urgente”.

En ese marco, desde los bloques legislativos pidieron que “como representantes del pueblo de la provincia de Buenos Aires y cómo integrantes del Poder Legislativo, proponemos  a la Legislatura Bonaerense que se exprese de manera contundente en rechazo al golpe institucional que está en marcha y que se condene de manera unánime a la Dictadura de Maduro”.

Además, los bloques legislativos basan su diagnóstico en que “conocemos lo que puede ocurrir cuando se relativizan los alcances de los golpes de estado y del ejercicio del terrorismo desde las propias esferas gubernamentales”.

“La violación sistemática de los derechos humanos, la persecución a los opositotes, el fraude en las elecciones y el ejercicio cotidiano del terrorismo desde todos los resortes del Estado, son una triste realidad”, concluyen.

Comentarios
Más de Política