El Gobierno endurece su postura contra tasas municipales y apunta a los gobernadores
Además, propuso suspender la coparticipación federal a las jurisdicciones que no cumplan con estas disposiciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, instó este miércoles a los 23 gobernadores del país a implementar medidas para adecuar las tasas municipales al costo real de los servicios prestados. Además, solicitó que se suspenda la coparticipación a las jurisdicciones que no cumplan con esta adecuación.
En una nota oficial enviada a los mandatarios provinciales, Caputo señaló que deben “implementar medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”, según informó el Palacio de Hacienda.
Asimismo, el ministro solicitó “intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable”.
La postura del Gobierno
La disputa entre el Gobierno nacional y las administraciones municipales por los impuestos locales no es nueva. Desde el inicio de 2025, las grandes superficies comerciales deben discriminar en los comprobantes el IVA y otros impuestos nacionales indirectos, como parte del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Esta medida, que se extenderá a todos los comercios del país en abril, busca mayor claridad en la carga impositiva.
El presidente Javier Milei pidió a los gobernadores e intendentes que adopten el mismo enfoque con los tributos locales. Además, prohibió que las provincias y municipios incluyan tasas en las facturas de servicios públicos, estableciendo que estas “deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”.
El Gobierno nacional subió la apuesta al solicitar la eliminación de las tasas municipales que duplican hechos imponibles o bases ya gravadas por impuestos nacionales coparticipables. Según la nota enviada por Caputo, estas tasas “no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
El Gobierno reclamó a las provincias que implementen medidas para que sus municipios adecuen las tasas municipales
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) January 8, 2025
El Ministerio de Economía envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y… pic.twitter.com/NC2fePBTzT
El Palacio de Hacienda enfatizó que “el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios perjudica los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria”. Además, se subrayó que estas prácticas “afectan los costos de los bienes y servicios, impiden una mayor reducción de la inflación y perjudican tanto al ciudadano como a las distintas jurisdicciones”.
La nota también recordó que la Ley de Coparticipación obliga a las provincias y sus municipios a no gravar con tributos locales las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos. En este sentido, se destacó que “estos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias, disminuyendo la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las provincias, sin justificación alguna”.