Milei puso paños fríos a la interna con el PRO y le pidió a Macri "arrasar con el kirchnerismo"
Javier Milei mostró una nueva disposición a negociar con el PRO, abriendo la puerta a un acuerdo total con el partido de Mauricio Macri en las elecciones de medio término.

El presidente Javier Milei se refirió esta mañana a las elecciones de medio término previstas para este año, dejando abierta la posibilidad de un acuerdo total con el PRO, el partido que lidera Mauricio Macri.
En declaraciones con la prensa, Milei puso paños fríos a la interna y comentó sobre la posibilidad de un pacto con el PRO: "Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones", destacando su disposición a entablar conversaciones con el ex presidente: "Estoy dispuesto a conversar estos temas con Macri, estoy abierto a sus propuestas", afirmó.
Cuando se le consultó sobre el rol de Mauricio Macri en un eventual acuerdo, el presidente expresó: "Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria", aunque aclaró que "la discusión de cargos no es interesante".
Pese a la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PRO, Milei dejó claro que no acepta acuerdos a medias. "Eso de estar mintiéndole al electorado, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos", remarcó, agregando que, aunque tiene matices con algunas figuras del liberalismo, como Milton Friedman, "no se me ocurriría cuestionar que es un liberal". "Tengo vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo", remarcó.
En cuanto a su relación con el PRO, Milei resaltó que siempre ha reconocido el valor de muchos de sus miembros, citando a figuras como Patricia Bullrich, Luis Petri, ‘Toto’ Caputo y Federico Sturzenegger, quienes integran su gabinete. Además, destacó el trabajo de los legisladores de lo que fue Juntos por el Cambio, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, en el Congreso.
"Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo. Y al momento de hacer la cuenta, yo creo que ellos están de este lado, no del de los mamarrachos", concluyó.
La interna con Villarruel
En otro orden de cosas, el presidente también volvió a arremeter contra la figura de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien ha protagonizado varios desacuerdos con el Gobierno. Milei consideró que Villarruel cometió “una serie de errores no forzados” y que sus declaraciones y actitudes no están alineadas con lo que votó el 57% de los argentinos. En la misma entrevista, se refirió a la polémica sobre la remuneración de la vicepresidenta, quien había dicho que cobraba "dos chirolas". “Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad”, opinó el presidente.
Cuando se le preguntó si Villarruel estaba definitivamente fuera del Gobierno, Milei indicó que esa decisión depende de su "intención de proyecto político", pero dejó claro que lo importante es seguir trabajando en la agenda que el país requiere. "Lo que tiene que privar es que nuestro jefe, que son los argentinos, principalmente los argentinos de bien, demandan una tarea. Y desde el Poder Ejecutivo nosotros estamos empujando esa agenda con mucha fuerza y mucha resistencia del statu quo", agregó.
Milei también mencionó que su gestión tiene una imagen positiva cercana al 60%, destacando que las políticas que está implementando cuentan con un amplio consenso. "Las más populares, como la motosierra, tienen un consenso del 70-80%", señaló. Este dato contrasta con la reciente caída en la valoración pública de Villarruel.
Finalmente, el presidente expresó que su administración mantiene firme su compromiso con las promesas hechas a la población, aunque reconoció que algunos ciudadanos quisieran que los cambios fueran más rápidos. En relación con la polémica sobre los salarios, recordó que ha mantenido los sueldos del Ejecutivo congelados desde el inicio de su gestión.
En cuanto a su relación con otros actores políticos, Milei restó importancia a las especulaciones sobre un distanciamiento con Mauricio Macri, afirmando: "Le tengo un afecto enorme, las críticas están dentro de los códigos del debate". Sin embargo, tuvo palabras más duras para Domingo Felipe Cavallo, quien recientemente criticó el manejo del tipo de cambio por parte del gobierno. "Una vergüenza su declaración. Me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente para hacer un disparo de estas características", concluyó Milei.