Política
Con el aval de Milei

Polémica en la DGI: El nuevo titular enfrenta críticas por el ascenso de su esposa

El reciente nombramiento de María Eugenia Fanelli, pareja del titular de la DGI Andrés Vázquez, a un cargo clave en el organismo ha desatado cuestionamientos por presunto nepotismo.

Nazareno Napal
07/01/2025
Polémica en la DGI: El nuevo titular enfrenta críticas por el ascenso de su esposa

Una semana después de que el presidente Javier Milei designara a Andrés Vázquez como nuevo titular de la Dirección General Impositiva (DGI), este último impulsó el nombramiento de su pareja, María Eugenia Fanelli, a un cargo clave dentro del organismo. La decisión generó controversia, ya que la promoción de Fanelli ocurrió sin transitar los rangos intermedios y estuvo acompañada de un considerable incremento salarial, según confirmaron documentos oficiales.

Fanelli, quien previamente ocupaba el cargo de jefa de una sección técnico-jurídica con un sueldo que oscilaba entre los 3,8 y 4,2 millones de pesos mensuales, fue designada como titular de la Dirección Regional Centro II en la ciudad de Buenos Aires. En su nueva posición, su salario neto podría situarse entre los 7 y 8 millones de pesos, dependiendo de factores como la antigüedad. La formalización de este nombramiento quedó establecida en la Disposición 182/2024, firmada por Vázquez el 1 de noviembre y publicada en el Boletín Oficial al día siguiente.

El nombramiento también implicó el desplazamiento de Luciano Botto Rostom, quien hasta ese momento encabezaba la Dirección Regional Centro II. Botto Rostom fue transferido a la Regional de Mercedes, a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en un movimiento que coincidió con otras modificaciones en las jefaturas de las dependencias.

La decisión de Vázquez llegó apenas días después de asumir como titular de la DGI mediante un decreto firmado por el presidente Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con la rúbrica delegada del ministro de Economía, Luis Caputo. Este decreto no contó con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni de la entonces titular de la AFIP, Florencia Misrahi.

En su nuevo cargo al frente de la Dirección Regional Centro II, Fanelli asumió la responsabilidad de fiscalizar a empresas medianas y grandes con sede en el centro porteño. Estas compañías, debido a su nivel de facturación, se encuentran cerca de la categoría de Grandes Contribuyentes Nacionales, lo que convierte a esta dirección en una de las más relevantes del área metropolitana.

Comentarios
Más de Política