Alerta por posible paro de colectivos en el AMBA
Las cámaras empresarias del transporte urbano tienen tiempo hasta el miércoles para pagar los salarios, pero advirtieron que no cuentan con los recursos. La UTA no descarta medidas de fuerza.
Las cámaras que nuclean a las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) insistieron ante la Secretaría de Transporte de la Nación sobre su imposibilidad de liquidar los salarios del personal, por lo que trascendió que varias líneas que recorren el conurbano y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrían no salir a realizar su trayecto habitual. En este marco, las cámaras reclamaron una reunión urgente con el Gobierno nacional y el gremio de los choferes no descarta medidas de fuerza.
En una carta conjunta dirigida a Franco Mogetta, secretario de Transporte, los empresarios señalaron: “No existe precedente en el que habiéndose acordado incrementos salariales, no se hubiera contemplado la actualización de los costos salariales y no salariales mediante resolución inmediata”. Los dichos se enmarcan en el acuerdo firmado en octubre, que elevó el básico a $1.200.000 en enero.
Las entidades, entre ellas la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte (AAETA) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), también solicitaron negociar un aumento en el valor del boleto mínimo, que a partir de marzo subirá un 10%, alcanzando los $408,24 en la ciudad de Buenos Aires, cifra que consideran insuficiente para sostener el servicio.
“Este camino nos conduce inexorablemente a la desaparición del servicio”, advirtieron en el documento.
Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se mantiene en alerta ante posibles incumplimientos en la liquidación de los sueldos de enero. Desde el gremio destacaron que “el acuerdo salarial ha sido suscripto y homologado, por tanto debe ser cumplido”, y no descartan iniciar una medida de fuerza en caso de que las empresas no depositen los salarios en tiempo y forma.
La UTA evaluará la situación a partir de este martes o el miércoles, fecha límite para el pago. De confirmarse demoras o incumplimientos, podría haber un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.