Tragedia en Punta del Este: Hallaron sin vida el cuerpo de Franco Toro

La Armada de Uruguay informó el hallazgo de un cuerpo flotando en el mar, a la altura de Punta del Este, que podría corresponder al argentino Franco Toro, desaparecido el 1° de enero.

Nazareno Napal
06/01/2025
Tragedia en Punta del Este: Hallaron sin vida el cuerpo de Franco Toro

La Armada de Uruguay informó el hallazgo de un cuerpo flotando en el mar este domingo, a la altura de Punta del Este. Según indicaron guardavidas del departamento de Maldonado, se trataría de Franco Toro, un ciudadano argentino de 30 años que había desaparecido el 1° de enero. Sin embargo, la confirmación oficial de la identidad dependerá de los resultados de las pruebas forenses y el reconocimiento de los familiares, según explicaron fuentes de la Armada a Infobae.

El cuerpo fue trasladado a la morgue por personal de Prefectura de Maldonado, quienes identificaron tatuajes que coinciden con los de Toro. Alejandro Pérez, vocero de la Armada uruguaya, declaró: “Apareció un cuerpo flotando en la Parada 3 de La Brava, en un lugar conocido como La Huella. Lo vio un grupo de guardavidas, que lo reconoció a 1.500 metros de la costa”.

Las circunstancias del hallazgo

El prefecto Sebastián Sorribas y el guardavidas que avistó el cuerpo ofrecieron una conferencia de prensa este domingo. Ratificaron que el cadáver fue retirado del agua por agentes de Prefectura y llevado al Instituto Técnico Forense, donde se realizarán las pericias correspondientes. Una vez confirmado el reconocimiento, los familiares serán convocados, según informaron.

Franco Toro había ingresado al mar el 1° de enero para salvar a dos compañeros y nunca logró salir del agua. Desde entonces, las autoridades uruguayas desplegaron un amplio operativo de búsqueda que se vio interrumpido por las condiciones climáticas adversas, como fuertes ráfagas de viento y oleaje peligroso. Este domingo, tras la mejora del clima, la Prefectura Naval reanudó los rastrillajes marítimos.

El área donde ocurrió la desaparición es considerada una de las más peligrosas del mar uruguayo. Fernando Morales, presidente de la Liga Naval Argentina: “Es uno de los puntos más conflictivos porque allí se produce el encuentro de las aguas dulces del Río de la Plata y el agua salada del océano Atlántico. La correntada es fuerte en ambos sentidos. Por eso, las corrientes de retorno o resaca son más fuertes que en otras playas”. Además, mencionó que la presencia de rocas y el difícil acceso complican aún más la seguridad en esa zona.

Antes del hallazgo, la Armada Nacional de Uruguay había ampliado el radio de búsqueda hasta José Ignacio, un balneario a 45 kilómetros de Punta del Este. Las operaciones terrestres fueron las únicas que pudieron mantenerse activas en los días previos debido a las peligrosas condiciones en el mar. Según fuentes de la Prefectura, tras 48 horas de su desaparición, las probabilidades de encontrar a Toro con vida eran prácticamente nulas.

PUBLICIDAD

Franco Toro, tatuador y artista plástico, trabajaba en un local gastronómico de Punta del Este durante la temporada de verano. El 1° de enero, mientras celebraba Año Nuevo junto a compañeros de trabajo, ocurrió el trágico incidente. Toro se lanzó al agua para rescatar a dos amigos, gesto que lamentablemente le costó la vida.

El hallazgo del cuerpo cierra un angustiante capítulo para sus familiares y amigos, quienes aguardaban noticias desde su desaparición. La comunidad artística y laboral de Toro lamenta profundamente esta pérdida.

Comentarios
Más de Información General