Karina Milei eligió la costa y el sur bonaerense para retomar la campaña
La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, buscará consolidar su armado político en tres distritos clave de la provincia de Buenos Aires y borrar al PRO del tablero.

De cara a un intenso año electoral y con el fin de posicionar candidatos propios en todos los distritos, la jefa de La Libertad Avanza (LLA) y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, retomará a principios de febrero su recorrida por el país y hará una parada en la costa y el sur bonaerense, puntualmente en tres distritos donde el espacio pisa fuerte.
Luego de haber postergado la campaña - que iba a comenzar en enero - para acompañar a su hermano Javier Milei a Estados Unidos y Suiza, “el Jefe” visitará Pinamar, Mar del Plata y Bahía Blanca. Karina busca consolidar un armado propio y sabe que en esa ecuación la provincia de Buenos Aires es clave.
Lograr votos donde se concentra el padrón electoral más grande de la Argentina y donde el peronismo gobierna tanto a nivel provincial como en la mayoría de los 135 distritos es su principal desafío. Pero no es fácil, porque en el distrito que comanda Axel Kicillof, Milei no fue el candidato más votado y el reelecto mandatario se posiciona día a día como el opositor más fuerte.
Así las cosas, Karina, acompañada del armador bonaerense Sebastián Pareja, planea recorrer las playas más populares de la temporada de verano. El primer destino es Pinamar, donde gobierna Juan Ibarguren, pero sigue conduciendo Martín Yeza. Yeza, actual diputado y titular de la Asamblea del PRO, ya dejó en claro que se opone a un acuerdo con La Libertad Avanza.
Es que en el coqueto distrito, la diputada y vicepresidenta del bloque de LLA en la provincia de Buenos Aires, Florencia Retamoso (ex PRO), viene tejiendo con el concejal y presidente del bloque Daniel Jouffré y con Emiliano Peluffo. Allí Milei ganó los comicios, pero cuando se disputó la intendencia el propio candidato libertario Alejandro Oliveros terminó jugando a favor del camporista Gregorio Estanga.
Luego "el Jefe" llegaría a “la Feliz”, donde el Ejecutivo está a cargo de Guillermo Montenegro, un peso pesado del partido de Mauricio Macri, que cada vez levanta más su perfil de cara a las elecciones. Incluso trascendió que si Diego Santilli no confirma su eventual candidatura, Macri pondrá al intendente de Mar del Plata en la cabeza de la boleta de candidatos a diputados nacionales. Al margen de la pelea que busca dar el PRO, aquí también se impuso Milei el año 2023.
Bahía Blanca es el tercer sitio elegido por Karina para su campaña y también le resulta un territorio amigo. Allí su hermano se impuso por el 63,28% de los votos; mientras que Oscar Liberman se convirtió en el máximo referente del partido, dado que obtuvo el 32,37% de los votos, quedando segundo detrás de Federico Susbielles, el actual jefe comunal y hombre de las filas de La Cámpora.
Tanto en Pinamar, como en Mar del Plata y Bahía Blanca, el acto de Karina tendrá un mismo estilo. Ella será la principal protagonista, dará un discurso de cierre de 15 minutos y responderá preguntas del público sobre temas partidarios o electorales. Además, es probable que salude y se tome selfies con los asistentes, que sólo podrán ingresar con invitaciones especiales o con una lista de registros que se realizará con anticipación.