Economía
CUD

Establecieron los recursos que cada municipio recibirá en el 2025

El Gobierno bonaerense informó el Coeficiente Único de Distribución para este año, con el que se calculan las transferencias a cada distrito bonaerense. Varios de ellos recibirán más que el año pasado.

Carola Molina
03/01/2025
Establecieron los recursos que cada municipio recibirá en el 2025

Con el nuevo año, la Provincia de Buenos Aires empieza a acomodar el manejo de sus finanzas y ya anunció el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice anual con el que se calculan los montos que serán transferidos a las gestiones municipales del territorio bonarense. Algunos municipios recibirán cantidades mayores en 2025.

El monto que recibirá cada distrito depende de los tres factores que se toman en cuenta para calcular el CUD. Este corresponde en un 58% al Régimen General, que contempla la cantidad de población, la expansión territorial y la capacidad tributaria de cada municipio; en otro 37%, a la salud, tomando en cuenta la cantidad de centros de atención sanitaria que posee cada jurisdicción; y en el 5% restante al Régimen de Acción Social, que abarca los servicios sociales transferidos.

De esta forma, los intendentes pueden mejorar sus índices para conseguir una mejor porción del CUD cada año. En total, 79 de los 135 municipios bonaerenses lograron mejorar sus partidas en relación al 2024. Adicionalmente, 15 se beneficiaron con el tope del 5% de quita establecido por la Ley 10.559, lo cual les permitió evitar una reducción de sus fondos

Así, las comunas que registraron un crecimiento exponencial desde el año pasado pudieron aumentar sus índices, como es el caso de General Madariaga (159,55%); Marcos Paz (18,12%); General Lamadrid (16,57%); Escobar (12,98%);  Coronel Dorrego (11,51%); General Rodríguez (9,91%); Dolores (7,55%); General Paz (5,90%); General Villegas (5,80%) y Esteban Echeverría (5,72%).

Asimismo, los que figuran en lo más alto del índice son La Matanza (6,708), Malvinas Argentinas (3,24198), La Plata (3,105), Lomas de Zamora (2,98290), Merlo (2,98171), Pilar (2,40457), General San Martín (2,33309), Moreno (2,16041), General Pueyrredon (2,13610) y Almirante Brown (2,01026).

En contrapartida, los que acumularon pérdidas fueron General Las Heras (-53%), que es seguido por  General Lavalle (-23,60%); Coronel Rosales (-14,29%), así como Saavedra; San Isidro; Lanús; Florentino Ameghino; Luján y Chascomús; que acumularon una caída de alrededor del 5%.

En el interior bonaerense el CUD se reparte con los sisguientes números: Azul 0,73371 (similar al del año anterior); Bolívar 0,59303 (+3,43%); Bragado 0,55937 (+1,55%); Chivilcoy 0,70479 (-0,23%); Dolores 0,46263 (+7,55%); Mar del Plata 2,13610 (-0,44%); General Villegas 0,64029 (+5,80%); Junín 0,39022 (-0,26%); Necochea 0,69513 (+2,36%); 9 de Julio 0,35288 (-0,07%); Pehuajó 0,76088 (-0,70%); Rojas 0,31088 (+0,94%); Rivadavia 0,39275 (+0,93%); San Nicolás 0,57787 (++1,03%); Trenque Lauquen 0,77254 (+1,85%); Tres Arroyos 0,6423 (+2,69%); Zárate 0,54697 (+1,81%) y 25 de Mayo 0,46700 (+2,06).

Comentarios
Más de Economía