Información General
Coronel Suárez

Despidieron a más de 400 trabajadores tras el cierre de una emblemática fábrica de calzado

La medida, tomada en medio de las vacaciones de los empleados, es producto de una crisis en el sector, marcada por la creciente importación de calzado y la caída de las ventas.

Nazareno Napal
03/01/2025
Despidieron a más de 400 trabajadores tras el cierre de una emblemática fábrica de calzado

La planta de calzado Dass, que fabricaba productos para Adidas, anunció el cierre de sus puertas en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, a partir del 20 de enero, dejando en la calle a más de 400 trabajadores. La noticia fue comunicada a los empleados mediante una carta documento, justo en medio de las vacaciones, lo que generó un fuerte malestar en el sector.

El mensaje que recibieron los trabajadores, en un tono directo y frío, informaba: "Nos dirigimos a UD. a fin de notificarle que, como consecuencia del cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/01/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma oportunos en su cuenta sueldo. Queda usted notificado". Esta notificación se hizo efectiva durante el período vacacional de los empleados, lo que generó gran sorpresa y preocupación.

Agustín Amicone, titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), denunció que el sector atraviesa una crisis profundizada por el aumento de las importaciones y la caída de las ventas. "Lo primero que quiero decir es que cierra Adidas, porque poner en DASS el foco cuando en realidad es Adidas el principal responsable de la decisión no es central. La realidad es que el verdadero causante es Adidas internacional", afirmó Amicone. Aunque la empresa no ha brindado detalles sobre las razones del cierre, el sindicalista sugirió que la causa se debe a la apertura total de las importaciones en Argentina. "No sé las causas, porque la empresa no comunicó los motivos, pero nosotros podemos inferir que se debe a la apertura total del comercio de importaciones que tiene la Argentina", añadió.

El sindicalista explicó que el sector se encuentra en una "doble crisis": por un lado, la importación de calzado a precios más bajos que el costo de producción local, y por otro, la caída de las ventas debido a la recesión económica que afecta al país. "Les conviene traer desde el exterior las zapatillas por un tema económico", remarcó.

Además, Amicone destacó que la caída del consumo es evidente, señalando que en tiempos anteriores, el promedio de ventas era de tres pares de zapatillas por persona al año, cifra que actualmente ha bajado a 2,4 pares. "Se nota una caída del consumo importante", indicó.

El dirigente también mencionó que los trabajadores tenían sus vacaciones programadas hasta el 6 de enero, pero que fueron extendidas hasta el 20. "¿En ese tiempo estaban preparando esto que hicieron ahora? Mandan el telegrama de despido sin que les importe que estaban de vacaciones. Vamos a informar a Kicillof para ver si podemos frenar el cierre y evitar que los empleados queden sin sustento", agregó, en referencia a una posible intervención de las autoridades provinciales para evitar que los trabajadores se queden sin empleo.

PUBLICIDAD
TÓPICOS RELACIONADOS
#Despidos#cierre#indumentaria#textil
Comentarios
Más de Información General