TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez

El "Chiqui" Tapia asume la presidencia de la CEAMSE

Autoridades bonaerenses se reunieron con el nuevo titular del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, encargado de la gestión de residuos urbanos del AMBA.

Carola Molina
02/01/2025
El ”Chiqui” Tapia asume la presidencia de la CEAMSE

Pasado el receso por los festejos de Año Nuevo, Claudio "Chiqui" Tapia asume este jueves la presidencia del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) durante una reunión con representantes del Gobierno bonaerense.

El gobernador, Axel Kicillof, y la presidenta saliente del organismo, Mónica Cappellini, se reunieron con él de cara a su ocupación en el cargo, así como los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, de Goberno, Carlos Bianco, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Los funcionarios destacaron la importancia de la CEAMSE para el desarrollo sostenible de la región. Cabe recordar que la entidad es la encargada de gestionar la disposición final de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Tapia ya se había desempeñado en el ámbito como vicepresidente del organismo desde el 2015 en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Le deseamos éxitos al compañero Chiqui Tapia en su gestión como presidente de CEAMSE. Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires seguiremos trabajando junto al CEAMSE para mejorar la calidad ambiental de los barrios y una correcta disposición de los residuos urbanos", manifestó Bianco y agradeció a Cappellini "por el excelente trabajo realizado en estos cuatro años".

El ministro destacó que la CEAMSE consiguió concretar varios logros a lo largo de los últimos años, como "la obtención de nuevas tierras para la ampliación del Complejo Ambiental Norte III, dando una estabilidad de 20 años para la disposición de los residuos de los y las bonaerenses".

PUBLICIDAD

La restauración de los pasivos ambientales a través de la incorporación del Eco Área de Avellaneda y la puesta en valor de los parques y reservas del Camino del Buen Ayre, así como la producción de más de 300 mil árboles por año fueron más hitos que atribuyó a la gestión de Capellini.

Comentarios
Más de Información General