Política
Casi 36 mil

Una vez más, Sturzenegger celebró los despidos en la administración pública

Mientras tanto, los gremios advierten que en 2025 intensificarán su lucha contra los despidos y exigirán la continuidad laboral de miles de empleados estatales.

Nazareno Napal
30/12/2024
Una vez más, Sturzenegger celebró los despidos en la administración pública

En las últimas horas y a modo de festejo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, 35.936 trabajadores públicos fueron despedidos, como parte de las políticas de reducción del gasto público implementadas por el Gobierno nacional.

"Recordemos siempre que menos gasto público significa menos impuestos y, por ende, más capacidad de gasto para el sector privado. En otras palabras, es devolverle el dinero a sus verdaderos dueños", afirmó Sturzenegger, quien asumió como funcionario del Gobierno de Javier Milei el pasado 5 de julio.

De los trabajadores desvinculados, 21.408 pertenecían a la Administración centralizada y descentralizada, 11.951 trabajaban en Empresas del Estado, y 2.577 formaban parte del Personal Militar y de Seguridad.

Sturzenegger también presentó un gráfico que ilustró cómo los despidos se distribuyeron a lo largo del año. "Entre enero y marzo, los despidos se mantuvieron estables en alrededor de 7.600, pero para abril el número se duplicó y la curva siguió en ascenso hasta noviembre", destacó el ministro. Los primeros despidos fueron principalmente en la Administración centralizada y descentralizada, mientras que los empleados de las Empresas del Estado comenzaron a ser afectados entre mayo y noviembre.

Por otro lado, el presidente Javier Milei, en declaraciones posteriores, detalló que su plan de Gobierno para 2025 contempla un incremento de las medidas de ajuste y la reducción de impuestos en un 90%. "Solamente hemos aplicado un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes", explicó Milei. Además, el presidente remarcó que las privatizaciones y otras reformas dependerán del apoyo que reciba del Congreso, señalando que el resultado electoral de las legislativas será clave para su implementación.

PUBLICIDAD

"Hace más de seis meses que los salarios no solo han ganado sistemáticamente a la inflación, sino que también han superado el crecimiento de Alimentos y Bebidas. La pobreza seguirá cayendo. Erradicamos el peor impuesto que hay para los vulnerables, la inflación", afirmó Milei, destacando los logros de su equipo de Gobierno.

El presidente también se refirió a la posible alianza con el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025. "Será significativa para las elecciones de 2025, pero necesitamos ir con una lista unificada en todas las secciones", sostuvo, aunque dejó claro que esa posibilidad se complicaría si el PRO mantiene su intención de retener su bastión electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

 

El titular de ATE también enfatizó la necesidad de que el Gobierno de Milei "garantice" la continuidad laboral de los 57.513 trabajadores estatales cuyos contratos vencen el próximo 31 de diciembre. Además, pidió que se ponga fin a la precarización laboral en la administración pública.

Comentarios
Más de Política