Municipales
Fin de año

Mar del Plata cierra el 2024 con reservas del 50% y expectativa por turistas de último momento

La ciudad balnearia registra un nivel de reservas hoteleras moderado, pero los operadores confían en que las escapadas espontáneas incrementen la ocupación.

Andrea Lazaro
29/12/2024
Mar del Plata cierra el 2024 con reservas del 50% y expectativa por turistas de último momento

En medio del boom del turismo hacia Brasil y la crisis económica, Mar del Plata finaliza el 2024 con un promedio de reservas del 50% en hoteles y alojamientos extrahoteleros, según informaron fuentes del sector. De todos modos, gracias al apoyo del Gobierno provincial y a las medidas de promoción de la gestión de Guillermo Montenegro, las expectativas de los operadores se mantienen.

Al respecto, Beatriz Vázquez, secretaria de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), explicó que las consultas y reservas han sido "tranquilas" en comparación con años anteriores, pero superiores a las de Navidad.

Y añadió: "Dependiendo del establecimiento, están en torno al 50%. Confiamos en que haya más visitantes que lleguen a último momento"; al tiempo que resaltó que la ciudad ofrece opciones "para todos los bolsillos" y promociones bancarias de hasta 12 cuotas sin interés para hospedajes, como las ofertadas por Banco Provincia, si bien admitió que "la situación económica pesa".

Por su parte, en el sector extrahotelero, Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, anunció un panorama alentador: "Ya ha comenzado a llegar gente el fin de semana pasado, y en estos días irá creciendo el número de turistas. Hay alrededor de un 50% de reservas, que seguramente aumentará con el correr de los días".

En este marco, Rossi también subrayó que los precios en casas y departamentos se mantuvieron dentro de valores razonables, lo que incentivó las reservas.

En cuanto a los balnearios, Juan Salvi, referente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), informó que las reservas oscilan entre el 70% y el 80%, dependiendo del sector y las prestaciones. Mientras que agregó que, aunque el clima no ha sido el esperado, se registran contrataciones espontáneas por periodos cortos, principalmente por parte de marplatenses.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que en el último fin de semana del año, las rutas 2 y 11 registraron tránsito intenso en dirección a la ciudad balnearia y el resto de la costa atlántica, según dio a conocer Autopistas de Buenos Aires (AUBASA).

Cuánto cuesta una semana en "La Feliz"

De acuerdo a un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores, necesita para pasar una semana de vacaciones en la ciudad, durante la primera quincena de enero 2025, al menos $1.489.300, o en dólares al tipo de cambio paralelo de principios de diciembre, US$ 1.380. En tanto, el año pasado, las vacaciones costaban $860.400 o bien 860 dólares.

Medido en pesos, el aumento que se registró fue de 73,1%, y en dólares, de 60,5%. En este incremento se sostiene el hecho de que muchas familias estén planeando irse de vacaciones a Brasil, sobre todo por la devaluación del real.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Mar del Plata#Turismo#Verano
Comentarios
Más de Municipales