Municipales
Turismo

Playas, campo, pueblitos e historia: Magdalena, un clásico del verano bonaerense

Ubicado a 49 kilómetros de La Plata y a menos de dos horas de CABA, el partido de Magdalena ofrece playas, pueblos rurales y circuitos turísticos únicos para disfrutar este verano. Aquí todas las opciones.

Andrea Lazaro
27/12/2024
Playas, campo, pueblitos e historia: Magdalena, un clásico del verano bonaerense

La provincia de Buenos Aires tiene destinos únicos para escapadas cortas y económicas o para pasar el verano, y el partido de Magdalena, ubicado a unos 49 kilómetros de la ciudad de La Plata, es uno de ellos, porque combina tradiciones gauchescas, campo, historia y playas rioplatenses en un entorno de tranquilidad y hospitalidad. 

Con 50 kilómetros de costa de arena fina, bosques autóctonos y diversidad natural, el distrito que comanda el radical Lisandro Hourcade ofrece circuitos turísticos de antiguos pueblos y la ribera del inmenso Río de La Plata. En su cabecera municipal, el Balneario tiene unas amplias playas limpias, guardavidas, y una oferta de gastronomía y hotelería de precios accesibles. Ideal para la pesca y el acampe.

En el centro de la ciudad de Magdalena, la Plaza San Martín y sus alrededores concentran gran parte del atractivo histórico. En este destacan la Iglesia, construida sobre una antigua capilla de 1776, una de las mejor conservadas de la región. También el Centro Cultural y Museo, instalado en un edificio histórico, que brinda información y promueve actividades artística.

Paralelamente, el Palacio Municipal, con arquitectura ecléctica del siglo XIX, y el Teatro Español, remodelado y con programación cultural periódica, completan el recorrido.

La joya es el circuito de los pequeños pueblos rurales, al que se accede por caminos de tierra entre paisajes pampeanos, y donde se encuentran aún pequeños asentamientos donde paraba el tren.

Uno de ellos es Atalaya, que ofrece un entorno histórico que comenzó a tomar forma en el 1600, para servir de asiento a guarniciones militares de resguardo y defensa contra los indios de la zona. Además, este paraje, conocido por su tradicional carnaval, tiene un entorno natural ideal para paseos peatonales o en bicicleta, playas serenas, canales, y bosques vírgenes a la vera del río.

General Mansilla, también conocida como Estación Bartolomé Bavio, es un típico pueblo rural con 3.000 habitantes, situado a 40 kilómetros de La Plata. Sus calles apacibles, su plaza central, sus restaurantes y el viejo espacio ferroviario, convertido en parque público, son especiales para un fin de semana con aire de campo.

PUBLICIDAD

En tanto, en el cruce de las rutas provinciales 20 y 36, se encuentra el pueblo de Vieytes, epicentro de la vida rural y ganadera del Magdalena. Otra cita obligada con la tradición que entre sus atractivos presenta la estación ferroviaria de fines del siglo XIX, el Club Atlético y Social Vieytes, la Capilla San Benito, fachadas antiguas y un restaurante conocido por sus porciones abundantes y comida casera, llamado Pueblo Viejo. 

Otra opción para el turismo es dar una vuelta por el Circuito del Parque Costero del Sur, una Reserva de Biosfera de la Unesco, manejada por los municipios de Magdalena y Punta Indio. La reserva se localiza en las costas y bosques ribereños.

A esta se suma la reserva privada de la Fundación Elsa Shaw de Pearson”, en el km 70 de la ruta 11, y llamada "El Destino". Otro paraje mágico que transporta a los visitantes al año 1928, rodeado de bosques de pinos, eucaliptus y álamos, y uno de los últimos talares autóctonos en buen estado de conservación, que se desarrolla sobre barrancas o, como aquí, sobre lomadas de conchilla, fruto de inundaciones marinas que ocurrieron, miles de años atrás, en el estuario del río.

Los arroyos Morales y El Destino surcan los campos de este paraje y desembocan en la costa. Allí habitan carpinchos, comadrejas coloradas, gatos monteses y enorme variedad de aves.

En el casco de la estancia se pueden ver estilos arquitectónicos eclécticos, como el galpón de la línea de Nueva Inglaterra y algunas casas coloniales. 

La reserva El Destino permite la realización de cabalgatas, senderismo con acceso a los jardinens y a la ribera del Río de la Plata; como así también la visitar la Casa Museo. Además, el viejo galpón fue condicionado para ofrecer alojamiento en cómodos dormis; y cuenta con un camping con instalaciones completas.

Comentarios
Más de Municipales