Las dos CTA rechazaron el salario mínimo y denunciaron un "complot" empresarial
La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma repudiaron en conjunto el Salario Mínimo, Vital y Móvil anunciado por el gobierno de Javier Milei, sin el acuerdo de las centrales obreras.
Luego que el Gobierno nacional fijara este jueves el Salario Mínimo, Vital y Móvil en menos de $280.000, las dos CTA denunciaron la falta de acuerdo con los gremios y la existencia de un “complot” entre los empleadores y la administración libertaria en detrimento de los trabajadores.
“Ante la falta de acuerdo entre las centrales obreras y el empresariado, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), aumentando escalonadamente desde diciembre a marzo apenas $25.000”. comienza explicando el comunicado emitido por las cúpulas de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
Y agrega: “Para diciembre 2024 será de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa; enero 2025, $286.711 mensuales; febrero 2025, $292.446 mensuales y para marzo, $296.832 mensuales”.
En este marco, el texto, que lleva la firma de Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, y de Hugo “Cachorro” Godoy, su par en la CTA Autónoma, asegura que tales aumentos son similares a “la propuesta empresarial presentada en el Consejo del Salario”; y remarca que tal propuesta fue “rechazada de manera contundente por las dos CTA y la CGT, por ser insuficiente y una falta de respeto a los trabajadores/as”.
EL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS RESOLVIERON QUE EL SALARIO MÍNIMO SEA EL MÁS BAJO DE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) December 26, 2024
Una vez más el gobierno de Milei abusa de los decreto y actualizó, en complicidad con los empresarios, un Salario Mínimo, Vital y Móvil miserable que desprecia a los… pic.twitter.com/6Wi0X8IUt8
Así las cosas, el comunicado cierra subrayando: “Desde la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma denunciamos un complot de los sectores empresariales con el gobierno nacional, que denigra un espacio tripartito como lo es el Consejo del Salario, para seguir derrumbando los salarios de los trabajadores, para acrecentar las ganancias de sus empresas y para que el presidente Javier Milei siga gobernando por decreto”.