ATE condenó los despidos en la Defensoría del Público
El gremio se refirió al desplazo de más de 100 trabajadores del organismo y advirtió que los recortes "terminan de aniquilar el derecho a la comunicación democrática que tienen las audiencias".

Luego de que el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado anunciara el despido de 104 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció un intento de obstaculizar la comunicación democrática y preponderar a "los propios ensobrados que el Gobienro quiere tener".
Más temprano se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 107, que dispuso una reducción de la planta de empleados que, según el gremio, pone en peligro su pleno funcionamiento. "Con esta medida, terminan de aniquilar el derecho a la comunicación democrática que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales", advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Cabe mencionar que el organismo se dedica a canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de medios de comunicación audiovisual en su objetivo de hacer respetar los derechos ciudadanos. Su tarea es intermediar entre las partes de producción y consumo en representación de los intereses de la audiencia-
"Se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados. Quieren impedir todo tipo de reclamo de parte de las audiencias. Se trata de un verdadero ataque a la democracia", enfatizó Aguiar respecto del achicamiento de la defensoría.
"Sin lugar a dudas esta es una decisión que está orientada a fortalecer el relato fantasioso de un Gobierno que pretende hacernos creer que es el mejor de la historia, pero con sus políticas en tan sólo 12 meses deterioró de manera grave las condiciones de vida de toda la gente", concluyó.