Política
Polémica por el Presupuesto

Larroque contra La Cámpora: “Nos alcanza y sobra con Milei enfrente para soportar esta chiquilinada"

El funcionario y líder de La Patria es el Otro, Andrés "Cuervo" Larroque, se metió en el conflicto por la sanción de la "ley de leyes". "Hay compañeros que azuzan a la oposición para obturar las herramientas que tiene Kicillof para gobernar", dijo.

Andrea Lazaro
23/12/2024
Larroque contra La Cámpora: “Nos alcanza y sobra con Milei enfrente para soportar esta chiquilinada”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, pidió “responsabilidad” a los “sectores del oficialismo”, puntualmente aquellos que responden a La Cámpora, que frenaron la sanción del Presupuesto y la Ley Impositiva que envió el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura. “Nos alcanza y sobra con Milei enfrente para tener que soportar esta chiquilinada”, disparó el líder de La Patria es el Otro. Además, destacó que aquellos que obturan el liderazgo del mandatario provincial “no tienen argumentos políticos” sino que lo hacen por “celos”.

En declaraciones a una radio porteña, este lunes, el ex dirigente camporista se metió en la polémica por la “ley de leyes” bonaerense y aseguró: “La situación es muy compleja, porque hay sectores que se la hacen fácil a Milei y se la complican a Axel, y son sectores de nuestro espacio”. 

Y remarcó que hay “compañeros que azuzan a la oposición para obturar y bloquear las herramientas que tiene Kicillof para gobernar, en un contexto de crisis y de ataque permanente de Milei a la Provincia”.  

En este marco, el funcionario subrayó: “Nos alcanza y sobra con Milei enfrente para tener que soportar esta chiquilinada”. Y describió: “La semana pasada se tenía que votar el Presupuesto, y otros instrumentos como la Ley Impositiva, que requiere el Gobernador para financiar a la Provincia en esta asfixia financiera. Por las chiquilinadas de ciertos sectores políticos no se pudo llevar adelante la sesión, que se convocó ahora para el viernes”. 

“Esperamos que prime la cordura, porque estamos atravesando una situación muy delicada y uno no puede pedirle al Estado provincial un nivel de inversión si no le garantiza los instrumentos y las herramientas necesarias”, añadió.

Por otra parte, Larroque fue consultado sobre si fueron los intendentes de otros partidos quienes, por el reclamo de las deudas que la Provincia mantiene con ellos, decidieron pedir a sus legisladores frenar el Presupuesto. Pero ante la pregunta, Larroque fue tajante: “No, Axel trabaja con los 135 municipios. A nosotros nos llega, de parte de ciertos sectores de la oposición, que la mayor presión para no aprobar el Presupuesto viene de sectores internos nuestros”.

PUBLICIDAD

Y reiteró: “En este contexto que vivimos, uno no lo puede creer. Las chiquilinadas hay que dejarlas de lado y asumir la responsabilidad que corresponde. Pedimos responsabilidad a todos los sectores para que el Gobernador tenga los instrumentos que necesita”.

Así las cosas, Larroque advirtió que la interna que se vive dentro del peronismo provincial no obedece a diferencias políticas, sino a cuestiones de índole personal y “celos”.

“A mí me parece que necesitamos consolidar un oficialismo a nivel de la Provincia, pero eso no va a funcionar si los sectores que son parte del oficialismo juegan a la oposición. Las cosas están claras: hay un liderazgo que es del Gobernador, que se bancó un año con Milei y que, también, tuvo un crecimiento en las últimas elecciones, considerando la derrota catastrófica del peronismo”, dijo el ministro. 

Y añadió que no ve “argumento político” en quienes dentro del kirchnerismo se oponen a que Kicillof construya poder de cara a una futura candidatura presidencial, sino que “son cuestiones que están más al nivel de los celos”; y destacó: “No se entiende, hay que buscar en otras dimensiones”. 

Por último, respecto al “frente” que el Gobernador aseguró - el viernes pasado en la mateada de La Plata - está obligado a construir, Larroque dijo que tiene que estar integrado por “todo el peronismo”, pero también por “sectores damnificados y que no pueden tener, hoy, una militancia orgánica aunque sí vocación de participar y ser protagonistas”.

Comentarios
Más de Política