Cristina Kirchner puso sobre la mesa como la pelea Macri - Milei afecta la "división de poderes"
"Para los que se llenan la boca hablando de República, división de poderes, transparencia, instituciones y coso. Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante", tuiteó la presidenta del Partido Justicialista.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó nuevamente contra el líder del PRO, Mauricio Macri, y el actual Jefe de Estado, Javier Milei, y a través de un posteo en X de una nota de Página 12 destacó como los “golpes sucios” entre los referentes de esta “derecha farsante” dejan a la vista la nula división de poderes; e hizo hincapié en la disputa por el “control de la Corte Suprema”, las denuncias cruzadas sobre hechos de corrupción de funcionarios, y la reactivación de “viejas causas” en las que la titular del Partido Justicialista Nacional “había sido absuelta”.
“Para los que se llenan la boca hablando de República, división de poderes, transparencia, instituciones y coso. Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante”, escribió la dirigente opositora; y acompañó sus dichos con una nota de Luis Bruschtein, titulada “Golpes sucios”, que hace un raconto de las “sonrisas y puñales por la espalda” entre Macri y Milei y como el líder del PRO “entró en fase crítica ante la posibilidad de que Milei le arrebate su influencia en la Corte y que los libertarios terminen con la hegemonía del PRO en la ciudad de Buenos Aires”.
El texto sobre el que CFK decidió llamar la atención subraya como la escalada del “enfrentamiento entre Macri y Milei” repercutió en una puja por el control de actores relevantes y que debieran ser autónomos en cualquier república, entre ellos, el ámbito judicial y mediático.
Para los que se llenan la boca hablando de República, división de poderes, transparencia, instituciones y coso.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 21, 2024
Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante. pic.twitter.com/Jd1jiljRnp
En primer lugar remarca como “dos eventos marcaron el retroceso de Macri”: la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema, que amenazó su control sobre el máximo tribunal y la ruptura del bloque legislativo del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es que la decisión de los libertarios de presentar listas propias en ese distrito, base del PRO, pone en riesgo su hegemonía. El acto de esta semana de Karina Milei en un teatro porteño vino a reafirmar el movimiento.
Así las cosas y con sospecha de carpetazos mediante, salieron a luz escándalos de corrupción contra funcionarios tanto del macrismo como del gobierno libertario. Cristian Ritondo, operador clave de Macri en el Congreso, fue señalado por poseer más de 70 propiedades y activos no declarados. Asimismo, Juan Pazo y Andrés Vázquez, vinculados al entorno de Milei, fueron denunciados por evasión fiscal mientras ocupaban cargos en organismos recaudadores. El valijero Kuider preso en Paraguay.
En este marco, la Corte Suprema reactivó causas contra Cristina Kirchner, como las de Hotesur-Los Sauces y el Memorándum con Irán, en un "aparente intento de desviar la atención de los escándalos internos del macrismo", según Bruschtein.
Pero la puja no se quedó allí y se trasladó a los medios “amigos”- tanto de Macri como de Milei, donde comenzó un reacomodamiento y pase de figuras clave de TN, La Nación+ y América 24, despidos incluídos, que dejaría a la vista la fuerte influencia, por un lado del presidente, que exige una alineación total, y del líder del PRO.
“Esta cronología de la pelea de los últimos días puso al descubierto una vasta podredumbre institucional en varios niveles que tendrá que ser subsanada si no se quiere vivir en un simulacro de democracia”, cierra el texto.