Municipales
Deportes

Mar del Plata avanza con la concesión del Estadio Mundialista José María Minella

La iniciativa también busca atraer inversiones nacionales e internacionales para fortalecer la infraestructura y posicionar a la ciudad como un destino de eventos deportivos y culturales de relevancia

Nazareno Napal
20/12/2024
Mar del Plata avanza con la concesión del Estadio Mundialista José María Minella

El estadio José María Minella, más conocido como el Mundialista de Mar del Plata, se encamina a un cambio significativo en su historia, luego de que el Concejo Deliberante local aprobara el pliego de Bases y Condiciones para licitar su concesión, junto con las del Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes. “Estamos viendo hacia dónde se dirige el mundo con la industria del deporte como un espectáculo, donde marcas, privados, restaurantes, y acciones de comercio y comunicación son fundamentales”, celebró Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, en sus redes sociales.

Montenegro subrayó que “tener una estructura a nivel mundial para conciertos y eventos deportivos es clave para posicionar a Mar del Plata”.

El proceso de concesión tiene una duración de 30 años con la opción de prórroga por otros 10, y tendrá un alcance tanto nacional como internacional. Además, se incentivará a los oferentes a establecer acuerdos con la AFA para el desarrollo de actividades deportivas adicionales.

Esta iniciativa surge como una solución definitiva ante el deterioro acumulado del estadio a lo largo de las últimas décadas. Según explicaron desde el municipio, el pliego aprobado está diseñado para ser moderno, amplio y ágil, con el objetivo de atraer la mayor cantidad de oferentes nacionales e internacionales.

“Todos los argentinos guardamos un recuerdo del Mundialista, ya sea por un partido, un recital o una actividad en el Poli. Queremos ampliar esas experiencias, atraer mayor audiencia, incrementar los patrocinios y las ventas. También generará empleo, tanto en la etapa de montaje como en el mantenimiento de la infraestructura, lo que representa un beneficio directo para la ciudad. Además, es una oportunidad para que figuras públicas y políticas nacionales e internacionales elijan a Mar del Plata para invertir, creando un círculo virtuoso de crecimiento económico”, destacó el intendente.

El objetivo del proyecto es consolidar al estadio y su entorno como escenarios de eventos deportivos, culturales y sociales de relevancia. Las obras mínimas requeridas deberán cumplir con las normativas vigentes e incorporar tecnología e infraestructura de última generación. Además, el mantenimiento será constante durante toda la concesión.

PUBLICIDAD

Los oferentes no solo sumarán puntos adicionales por firmar convenios con la AFA, sino también por integrar otros espacios deportivos al Parque Municipal de los Deportes. Se les exigirá un cronograma de actividades y espectáculos a lo largo de los 12 meses del año, evitando concentraciones únicamente durante la temporada estival. Esto contribuirá a dinamizar la economía local, impactando positivamente en sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio, y fomentando el turismo y el empleo durante todas las estaciones, según informaron.

Montenegro espera que tanto el Estadio Minella como el Polideportivo no solo mejoren su imagen, sino que se transformen en polos deportivos, culturales y económicos que beneficien directamente a los marplatenses y proyecten a la ciudad hacia un horizonte de crecimiento sostenible.

El estadio Mundialista no solo fue testigo de memorables escenas durante la Copa del Mundo de 1978, sino que también ha sido sede de torneos de verano, del Mundial Sub-20 que ganó Argentina en 2001, y ha albergado conciertos de primer nivel, como los de Queen en 1981, Rod Stewart en 1989, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en 1990, Soda Stereo en 1992, Charly García en 1995, y La Renga en 2006 y 2015, entre otros.

Comentarios
Más de Municipales