Provincia invertirá $1.700 millones en proyectos de vinculación científica con PyMEs y cooperativas
El Gobierno provincial destinará el financiamiento a la tercera fase del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, con el propósito de fortalecer a las pequeñas empresas regionales.

El Gobierno bonaerense anunció los 68 proyectos científicos que financiará en el marco de la tercera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En esta inversión, destinará 1.700 millones de pesos para fortalecer las capacidades del sector de Pequeñas y Grandes Empresas (PyMEs) y cooperativas bonaerenses.
"En esta etapa del FITBA se adjudican 68 proyectos de 33 distritos por $1.700 millones, que tienen como contraparte a 29 instituciones, permitiendo brindarles soluciones tecnológicas a pymes y cooperativas y generando mejoras en la política pública, provincial y municipal", explicó el gobernador Axel Kicillof.
"Nos reunimos con representantes de las universidades y organismos de la ciencia y la tecnología para anunciar a los nuevos proyectos ganadores, repasar próximas convocatorias y analizar la situación del sector en este contexto de ajuste y recortes", agregó. La presentación del financiamiento se hizo en el Salón Dorado de Gobernación junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Gobierno, Carlos Bianco; además, estuvo el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), Roberto Salvarezza.
El FITBA es una de las políticas que implementa la Provincia para promover el desarrollo tecnológico y productivo regional. A través de tres líneas de financiamiento, el Ejecutivo otorga Aportes No Reembolsables (ANRs) para saldar una parte de los proyectos de investigación elaborados por una entidad adoptante y otra beneficiaria; estas tres líneas son: Desarrollo Productivo, Desafíos Provinciales, y Gobiernos Locales.
Con esta tercer convocatoria, se llegó a vincular desde el 2022 a 2 mil investigadores de 25 universidades e instituciones científicas con 116 MiPyMEs (micro pymes) y cooperativas y con 44 organismos públicos provinciales y municipales. De esta manera, los recursos de innovación llegaron a 56 localidades bonaerenses.
"El Estado provincial está convencido de que el sector científico-tecnológico y el productivo deben caminar de la mano: el FITBA trabaja en ese sentido para mejorar la productividad y la eficiencia de las pymes y cooperativas bonaerenses", manifestó Costa.
Por su parte, Kicillof contrastó con el Gobierno nacional en su decisión de recortar fondos para la investigación y reafirmó su compromiso con el sistema académico y el campo laboral y productivo. "Somos conscientes de que no podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión estamos reforzando programas y creando nuevas iniciativas que sostengan y apuntalen a un sector que es clave para el desarrollo", sostuvo.
Por otro lado, se anunció la segunda etapa de la convocatoria Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses (CyTEB), que financiará ocho proyectos sobre energías renovables con una inversión total de $4.000 millones con un tope de $50 millones para cada iniciativa, que tendrá un plazo de ejecución de 24 a 36 meses.