Economía
Un año libertario

"Milei mintió en la deuda, la emisión monetaria y el superávit fiscal", según un economista

Juan Enrique criticó fuertemente la gestión económica de Milei, argumentando que las políticas actuales transfirieron ingresos desde las mayorías hacia sectores concentrados, duplicando los precios mientras los salarios permanecen estancados.

Nazareno Napal
17/12/2024
”Milei mintió en la deuda, la emisión monetaria y el superávit fiscal”, según un economista

Juan Enrique, economista, no se guardó palabras al hablar de la situación económica bajo el gobierno de Javier Milei. En una entrevista reciente, ofreció un análisis profundo sobre la transferencia de ingresos, los problemas fiscales y la relación con el sistema financiero. Aquí están sus palabras textuales:

“Ha quedado muy claro lo que es esta política de Javier Milei porque seguimos teniendo los mismos salarios que el año pasado, con los precios multiplicados. Lo que pasó este año, en resumen y para que la gente entienda, es que hubo una transferencia de ingresos de las mayorías a los sectores concentrados, que ahí estadísticamente muestran un pequeño crecimiento, la minería, la ingeniería de combustibles, la agroexportación... Tenemos los precios con dólar a 2000, con los salarios con el precio a 1000, o sea duplicaron todos los precios de la economía teniendo los mismos salarios".

“Ese mismo salario mínimo, vital y móvil en Brasil es de 1400 reales, son 263 dólares. Acá en la Argentina es de 268 mil pesos, que es 268 dólares. Es el mismo salario mínimo, vital y móvil. Un buen salario en Brasil es de 7500 reales, 1300 dólares; un médico gana 13 mil reales, o sea 2000/2500 dólares, números que no son tan lejanos a los sueldos de Argentina, pero todos los precios de la economía están a la mitad que la Argentina".

“Milei mintió, miente y va a seguir mintiendo como fue siempre el neoliberalismo. Menem decía que iba a llegar un cohete para viajar por la estratósfera a Japón en dos horas, y es el ídolo de Milei. Dijo que iba a meter preso a los gobiernos que realizaban emisión monetaria, y la base monetaria de diciembre del año pasado era de 9 billones, y ahora es de 26 y nadie de su equipo va a preso, ni Caputo, ni Sturzenegger... La deuda aumentó un 25% en dólares, aumentó en 90 mil millones de dólares. Claro, pasó toda la deuda al sistema financiero, al Tesoro".

“Después, sigue teniendo déficit fiscal, lo que generó fue un default con las energéticas y con los certificados de obra que no les pagó a las empresas constructoras. Tampoco contabiliza los intereses de esas nuevas deudas, las LECAPs, que son algo así como 2 puntos del PBI. Milei mintió en la deuda, en la emisión monetaria y en el superávit fiscal".

“Ahora, que el sistema financiero le siga creyendo para seguir haciendo la bicicleta financiera que está ganando un 50% en dólares en este 2024, es un tema que cuando el primero que se de cuenta apague todo, se quieran sentar y haya menos sillas, y explote todo, encima acompañado de la crisis social que están viviendo los jubilados y muchos desempleados, que se agarren porque se viene feo".

PUBLICIDAD

“Muchos dicen que el año que viene podemos tener un superávit de exportaciones energéticas que generen un saldo comercial para garantizar este esquema y se pueda estirar un año más. Yo no lo veo así, creo que las exportaciones de energía el año que viene pueden ser de 8 mil millones de dólares, pero el déficit en términos de turismo este año puede ser de 3 mil o 4 mil millones y sumados a las compras que están haciendo muchos argentinos por Amazon se iría la otra diferencia, y después vienen algo así como 30 mil o 40 mil millones de vencimiento de deuda, que pesar del Decreto 846 que Caputo lo puede canjear sin garantizarnos tasa, ni capital, ni plazo, hacer cualquier cosa, incluso pasar deuda en pesos a dólares, a pesar de todo eso creo que el sistema financiero en algún momento va a sentir olor a quemado, se va a dar vuelta y la tendencia va a ser a la inversa de lo que está pasando ahora.”

“Lamento mucho esto porque los resultados son claros. Este año, 10% de argentinos, o sea 5 millones de argentinos pasaron de ser clase media a pobres. Y yo igual tengo que empatizar con esos millones, porque la gran mayoría votó a Javier Milei, y ahora son pobres, y vendiendo sus ahorros en dólares para mantener el nivel de vida. Cuando eso se revierta y se genere esta estampida, va a duplicarse seguramente porque con las devaluaciones aumentan los pobres. Realmente lamento mucho que todavía varias encuestas le den positivo a Javier Milei, cuando el que está castigando a los argentinos es él.”

“Yo soy contador público y licenciado en economía, me gano la vida en la actividad privada y nunca participé de ningún Gobierno, y me da mucha vergüenza lo que está pasando, por eso quiero empatizar y solidarizarme con los argentinos que creen en estos delincuentes. Es un Gobierno neoliberal al igual que el de Menem, Macri o incluso el de la dictadura, son todas mentiras, mentiras y mentiras. Estos tipos gobiernan para el sistema financiero solamente, y para los sectores que hacen extractivismo de los recursos naturales.”

Comentarios
Más de Economía