Kicillof vuelve a las plazas con una mateada para escuchar a los vecinos
La actividad, que se realizará el viernes en Plaza Malvinas, refuerza su estrategia de contacto directo con la gente.

En un contexto político agitado y con tensiones internas dentro del peronismo, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a una "mateada con vecinos y vecinas de La Plata y la Región Capital". El encuentro está previsto para el próximo viernes 20 de diciembre a las 17:30 en Plaza Malvinas (Calle 20 esquina 53), bajo el lema "traé tu mate y tu reposera". La convocatoria fue anunciada mediante un posteo en X (antes Twitter) del Ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Este tipo de convocatorias no es nuevo en el espacio conducido por Kicillof, quien ya lo ha utilizado en campañas anteriores como una estrategia para mostrarse cercano a la gente. Lo hizo por primera vez en 2019, en su camino hacia la Gobernación bonaerense, y lo repitió en diciembre de 2022, cuando se preparaba para su reelección. El formato, alejado de los actos multitudinarios tradicionales del peronismo, permite un contacto directo con la ciudadanía, donde el mandatario puede escuchar demandas y plantear sus ideas en un tono distendido.
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) December 16, 2024
La convocatoria llega en un momento donde Kicillof busca reforzar su imagen como una de las principales figuras opositoras al gobierno nacional de Javier Milei. Sin embargo, las disputas internas dentro del peronismo complican esa consolidación. Las tensiones con el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y los desencuentros con Cristina Fernández de Kirchner, que quedaron expuestos en más de una ocasión, generan ruido hacia adentro. El reciente cruce por la posibilidad de desdoblar las elecciones del año que viene fue un nuevo punto de fricción: Mientras Kicillof ve en esa estrategia una oportunidad para evaluar su gestión en la provincia, Cristina, flamante presidenta del PJ Nacional, no comparte esa visión.
La elección de este formato de "mateadas" también revela una intención política. Frente a un escenario donde la militancia y la movilización son clave, Kicillof opta por un contacto directo con la sociedad, desmarcándose de los clásicos actos con escenarios, oradores y redoblantes. El gobernador entiende que, en un momento de fuerte crisis económica y desgaste político, mostrarse cercano y dispuesto a escuchar puede ser una herramienta efectiva para consolidar su base de apoyo.
La Plaza Malvinas, un espacio emblemático en La Plata, será testigo una vez más de esta estrategia que apunta a la "política de cercanía". La consigna de Bianco invita a un ambiente relajado, donde el mate y la reposera se convierten en símbolos de la propuesta: Un encuentro informal en el que los vecinos puedan expresar sus inquietudes y sentirse escuchados.
Mientras el tablero político nacional sigue reordenándose de cara a las elecciones legislativas del 2025 y las disputas internas dentro del peronismo están lejos de resolverse, Kicillof apuesta a fortalecer su vínculo con el electorado bonaerense. La mateada del próximo viernes será un nuevo capítulo en esa estrategia de cercanía que, según el gobernador, es clave para atravesar los desafíos que se avecinan.