TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Presidente Perón

Batakis: "La de Guernica es la obra más grande que el Ministerio tiene en marcha en la Provincia"

La titular de la cartera de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, supervisó con la intendente Blanca Cantero el avance de las más de 850 viviendas que se construyen en la región y destacó el rol del municipio.

Andrea Lazaro
17/12/2024
Batakis: ”La de Guernica es la obra más grande que el Ministerio tiene en marcha en la Provincia”

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Silvina Batakis, y la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, recorrieron la construcción de más de 850 viviendas en Guernica, y supervisaron los avances de las obras que incluye, además, mejoras en canales, instalación de redes de servicios y equipamiento urbano.

"La de Guernica es la obra más grande que el Ministerio tiene en marcha en la Provincia y pudimos reactivarla gracias a la articulación con el municipio”, dijo Batakis durante la visita; y agregó: “En medio de este recorte inhumano por parte de Nación, haremos un sobre esfuerzo para decirle a la gente que ellos son nuestra principal preocupación y que vamos a cumplir nuestro compromiso”.

Mientras que Cantero subrayó la figura de Axel Kicillof y su gestión al indicar: "Tenemos un Gobernador y ministros que se solidarizan con los municipios que han sido perjudicados por el Gobierno nacional, que dejó obras por la mitad".

El proyecto, que se enmarca en la Ley de Hábitat 14.449, es impulsado por el Gobierno bonaerense en conjunto con los ministerios de Hábitat y Desarrollo Urbano, de Gobierno, de Desarrollo de la Comunidad y el municipio de Presidente Perón.

El predio está ubicado en avenida Néstor Kirchner y las calles Brasil e Islas Malvinas, y está dividido en cuatro sectores, con 239 viviendas el primero, 176 el segundo, 278 el tercero y 160 casas el últimó; con un avance del 60 %. Los domicios, en tanto, contarán con dos y tres dormitorios con superficies de entre 56 y 66 metros cuadrados; mientras que ocho estarán adaptados para personas con movilidad reducida.

PUBLICIDAD

Asimismo, como se informara anteriormente el proyecto incluye infraestructura urbana, como redes de gas, agua potable, cloacas, pluviales, pavimento y alumbrado público. También, obras de equipamiento con veredas, rampas, arbolado, cercos y cestos de residuos.

En paralelo, se lleva adelante la ampliación y reacondicionamiento del canal lindero al barrio, que pasará de 8 a 15 metros de ancho. La obra abarca 3,7 kilómetros, desde la avenida Néstor Kirchner hasta la Autopista Presidente Perón, e incluye tareas de desmonte, desmalezado y perfilado para mejorar su capacidad de transporte.

Comentarios
Más de Información General