Pese a críticas opositoras, Provincia busca negociar la responsabilidad de Aerolíneas Argentinas
Desde el PRO y La Libertad Avanza buscan calificar como un desacierto la adquisión, por parte del Gobierno bonaerense, de fondos de la empresa nacional para prevenir su privatización; mientras desde el gabinete informaron que ya se estableció contacto con Nación.

Tras el sorpresivo anuncio de Axel Kicillof sobre su intención de explorar alternativas a la privatización de Aerolíneas Argentinas, figuras de la oposición buscaron tildar la decisión como un desacierto ante la situación económica de la Provincia y acusaron al gobernador de haber iniciado su campaña electoral. Sin embargo, desde el gabinete bonaerense informaron que ya se solicitó una instancia de negociación con autoridades nacionales para discutir la posibilidad de transferir la responsabilidad de la empresa.
El encargado por Kicillof de tomar contacto con Nación para iniciar las conversaciones fue el ministro Carlos Bianco quien, esta mañana, encabezó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de Gobernación. Durante la jornada, el funcionario informó que mantuvo una comunicación con los representantes correspondientes para armar una mesa de trabajo.
"Le planteamos formalmente al Gobierno nacional trabajar en un esquema alternativo si es que, efectivamente, quieren llevar adelante la privatización de Aerolíneas Argentinas" manifestó y remarcó que la iniciativa de la Provincia de Buenos Aires fue respaldada por otros gobernadores interesados en "participar de un esquema alternativo si Milei pretende sacarse la empresa de encima y desertar en otra de sus obligaciones constitucionales, que es asegurar la conectividad en todos los territorios de la nación".
El mandatario riojano, Ricardo Quintela, fue uno de quienes celebró el anuncio de Kicillof y destacó que "su compromiso de hacerse cargo de la empresa para evitar su venta y la entrega a empresas low cost -que no garantizan estabilidad ni calidad- es un ejemplo de cómo se defiende lo público con decisión y responsabilidad". Otra figura fue el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien sostuvo que su provincia "no quedó aislada durante la pandemia gracias a la labor de Aerolíneas Argentinas. Esta es, muchas veces, nuestra única conexión rápida con el resto del país".
Sin embargo, la noticia cosechó el rechazo de la oposición que, a través de declaraciones de José Luis Espert, de La Libertad Avanza, y María Eugenia Vidal, del PRO, cuestionó el plan de Kicillof.
La ex gobernadora bonaerense acusó al actual mandatario de estar "desconectado de la realidad" y de ser "un gobernador en campaña presidencial en una provincia que sufre", así como elogiar la gestión de Javier Milei por "desactivar la bomba kirchnerista" y bajar la inflación.
De forma similar, el diputado consideró que "está demente, mal de la cabeza. Tiene una provincia devastada y piensa gastar plata en una aerolínea deficitaria". El edil libertario también se refirió a la competencia electoral, pero de una forma distinta. "Es importante que la gente tenga clara la reforma que el Gobierno [nacional] está haciendo y el contraste con lo que pretende Kicillof. No se lo vamos a permitir. En 2025 y 2027, los liberales vamos a ganar", disparó.