El Presupuesto bonaerense avanzó en la Legislatura
El proyecto económico para el año próximo logró dictamen en la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja y podría ser tratado en el recinto la semana que viene.
La Comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados bonaerense emitió dictámenes de mayoría sobre los proyectos de Ley Fiscal Impositiva y al Presupuesto 2025, con lo que la ley de leyes de Axel Kicillof se acerca a ser tratada en el recinto.
Con ocho legisladores oficialistas de los 15 que conforman la comisión, el despacho de las iniciativas se logró por los votos de Unión por la Patria y el acompañamiento de un diputado radical que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau, Pablo Domenichini, de Acuerdo Cívico-GEN. En tanto, desde el PRO, la UCR y la Coalición Cívica emitieron un despacho en minoría planteando que no hubo intención de diálogo del oficialismo con la oposición.
El apoyo de Domenichini al oficialismo se volvió a reflejar luego de la media sanción que la Cámara baja, en el marco de las sesiones extraordinarias, dio al proyecto que crea un laboratorio provincial de medicamentos. Tanto este sector del radicalismo como los libertarios dialoguistas de Unión, Renovación y Fe se mostraron cercanos a las iniciativas del Gobierno bonaerense.
Por su parte, el presidente de la comisión de Presupuesto, Juan Pablo de Jesús, resaltó que "la voluntad del Gobernador es tener el presupuesto y la ley fiscal" para el año que viene; algo que contrasta con la situación del Presupuesto 2025 en el Congreso nacional, sobre el que se especula que podría producirse su segunda prórroga.
El proyecto financiero de la Provincia contempla un total de $32,8 billones, lo cual representa un incremento del 35,9% respecto del del 2024, y se enfoca especialmente en aumentar las partidas presupuestarias en salud, educación y seguridad, proyectando obras y mejoras edilicias y provisión de equipamientos para el personal de las tres principales áreas estratégicas.
Por otro lado, aguardan su tratamiento legislativo el paquetazo de pliegos judiciales para cubrir vacantes en toda la provincia y la ley que modifica el régimen jubilatorio para empleados del Banco Provincia.