Avanza la causa sobre D´Onofrio y piden levantar el secreto bancario
La causa que recae sobre el ministro bonaerense avanza en Campana y piden levantar el secreto bancario. Los detalles y la acusación contra Leandro Camani por posible vínculo con una banda narco de Rosario.
La investigación que recae sobre el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrío, avanza en el juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, quién ordenó levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil, tanto del funcionario provincial como de su esposa, Claudia Pombo.
La solicitud de González se da en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero derivada del caso que investiga un esquema de presuntas coimas con las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
El juez extendió el levantamiento del secreto bancario, fiscal y bursátil a otros investigados: Agustina Cuadra (hija de Claudia Pombo), Facundo Asencio (director provincial de la VTV), Roxana Elma Pombo (hermana de Claudia, concejala y funcionaria del ministerio de D’Onofrio), Mario Quattrochi (juez de faltas) y Héctor Marcelo Suárez Basail (medio hermano de Pombo).
La denuncia fue radicada el último 5 de septiembre por Leandro Camani, presidente de la empresa Secutrans, que brinda equipos y sistemas para el cobro de infracciones de tránsito. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que la provincia evalúa quitar la licencia a la empresa SecuTrans por supuestos vínculos con el narcotráfico.
En la presentación de Camani, se hizo un cálculo aproximado del monto que implicaría la porción de los “gestores” de las fotomultas: se puntualizó que solo un 2% de las multas se abonan por las vías legales y quedan “unas 340.000 infracciones que alcanzarían alrededor de $60.000 millones mensuales que estarían al alcance de ser gestionadas por canales ilegales”, según consta en la denuncia.
Por su parte, Camani es conocido como “el rey de las fotomultas”, enfrenta una nueva controversia tras la filtración de documentos que lo vinculan con Lisandro Damián Contreras, un presunto líder narco detenido que manejaba un auto, propiedad del empresario.
El episodio clave ocurrió el 2 de octubre de 2023, cuando Contreras fue retenido en un control vehicular en la Ruta 9, a la altura de Río Tala, mientras conducía una camioneta Mercedes Benz modelo 2016 que no estaba a su nombre. Según los registros, el vehículo pertenecía a Camani.
Contreras, ahora detenido en Tigre, es señalado como el líder de "la banda de los menores," un grupo de sicarios relacionados con asesinatos en Rosario vinculados al control del narcotráfico en la región.