Provincia anunció subsidios para organizaciones civiles de mitigación de riesgos y emergencias
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad lanzó un programa de apoyo económico destinado a equipar y fortalecer a las entidades bonaerenses que trabajan en la reducción de daños y prevención de desastres.
En el marco del tercer encuentro de la Mesa de Respuesta Comunitaria ante la Emergencia, la Provincia de Buenos Aires, a través de la cartera de Desarrollo de la Comunidad, anunció la puesta en marcha de un programa de apoyo económico destinado a equipar y fortalecer a las organizaciones civiles que trabajan en la mitigación de riesgos y emergencias en el territorio bonaerense.
La presentación de esta política fue encabezada por el ministro Andrés Larroque, quine destacó que "la articulación entre el Estado y la sociedad civil es fundamental para promover una cultura de prevención, reducir daños y responder eficazmente a situaciones de emergencia o riesgo". Para el funcionario, este vínculo "refuerza el compromiso del gobernador, Axel Kicillof, con las organizaciones que trabajan incansablemente para proteger a la comunidad bonaerense frente a emergencias y desastres".
Asimismo, remarcó la importancia del voluntariado en el compromiso hacia el otro así como la organización comunitaria. "Por más apoyo que brinde el Estado tampoco alcanza si no hay una sociedad civil comprometida, por eso es fundamental este ámbito para compartir y escuchar, y ponernos a disposición de los que saben y darles nuestro apoyo, más en este contexto tan complejo", sostuvo.
El programa destinará un monto anual de $2.500.000 por organización con el objetivo de propiciar la adquisición de elementos esenciales para las respuestas ante emergencias. Algunos de estos recursos pueden ser carpas de campaña, herramientas de búsqueda y rescate, generadores eléctricos, camillas tácticas, equipos de comunicación como handies, indumentaria de protección personal, elementos de primeros auxilios y materiales para la capacitación en maniobras de Reanimación cardiopulmonar (RCP).
La mesa bonaerense, además, trabaja en connjunto con organizaciones del ámbito, como el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios Argentina, Scouts de Argentina, Brigada Forestal Veterinarios Catástrofes, el Cuerpo Argentino de Socorrismo y Asistencia, la Asociación Civil Rescatistas Voluntarios de Argentina, y representantes de la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Universidad Nacional de La Plata, entre otras.
El director provincial de Atención Inmediata del organismo de Larroque, Gustavo Currá, resaltó que mediante este iniciativa del ministerio las entidades "van a contar con el apoyo de la Provincia para poder armar sus proyectos"; mientras que el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, señaló que "el voluntariado representa el ejemplo de ciudadano que queremos construir; la comunidad solo puede fortalecerse a través de miembros que busquen ese concepto de amor y solidaridad".