TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Congreso nacional

El Senado expulsó a Edgardo Kueider

Por amplia mayoría, la Cámara baja decidió la remoción de su cargo del senador nacional que fue descubierto en Paraguay con millones de pesos sin declarar.

Carola Molina
12/12/2024
El Senado expulsó a Edgardo Kueider

Este jueves, la Cámara de Senadores de la Nación expulsó a Edgardo Kueider tras ser descubierto con una fuerte suma de dinero sin declarar fuera del país. Durante una sesión especial para debatir su sanción, en medio de otros escándalos por corrupción que se fueron colando en las últimas horas, los legisladores decidieron su remoción por amplísima mayoría, con 60 votos a favor, sólo 6 en contra y una abstención.

Los bloques del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) mantuvieron en debate su postura respecto del senador hasta las últimas horas de ayer, mientras que La Libertad Avanza decidió acompañar la expulsión sobre el final de la instancia convocada por los ediles de Unión por la Patria (UP). Los oficialistas tenían la intención inicial de lograr que Kueider sea solamente suspendido, pero esa posibilidad se desvaneció con el correr de la sesión.

Un factor decisivo fue el pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado minutos antes de que inicie el tratamiento en el recinto. La magistrada solicitó el desafuero y la detención del entrerriano, que se encuentra transitando una prisión domiciliaria en Paraguay junto a su secretaria y también implicada en la investigación, Iara Guinsel Costa.

Para concretar la expulsión de Kueider, el cuerpo parlamentario requería reunir dos tercios de votos a favor de la medida. Entre las bancas de UP, LLA, el PRO y la UCR, esta cantidad fue ampliamente superada. Hubo cuatro legisladores ausentes, que fueron Natalia Gadano, José María Carambia, Gerardo Montenegro y Víctor Zimmermann.

Cabe recordar que el senador Kueider había ingresado por la boleta del Frente de Todos, pero se había alejado ideológicamente del bloque hacía varios meses y se desempeñaba como una figura útil al oficialismo, llegando a votar afirmativamente los proyectos más emblemáticos del Gobierno de Javier Milei, como la Ley Bases, el aumento de fondos a los servicios de inteligencia y acompañado a LLA durante el debate por el presupuesto de universidades nacionales.

De esta forma, tras su remoción, su lugar será ocupado por una figura de La Cámpora que aún no fue confirmada, pero se especula que podría ser Stefania Cora, con lo que UP sumaría una nueva banca a su favor. El interbloque pasará así de tener 33 representantes a 34, con lo que se acerca a los 37 que requiere para constituirse como mayoría propia.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política