Política
¿O queda en la nada?

El Senado define el futuro de Edgardo Kueider en una sesión clave

Además, el oficialismo sumó al debate la posible suspensión de Oscar Parrilli, procesado en la causa Memorándum con Irán.

Nazareno Napal
12/12/2024
El Senado define el futuro de Edgardo Kueider en una sesión clave

Este jueves desde las 11, el Senado de la Nación debatirá el destino del senador Edgardo Kueider, actualmente bajo prisión domiciliaria en Paraguay tras haber sido retenido en un control fronterizo por transportar 200 mil dólares sin declarar.

En el temario de la sesión, figuran dos alternativas para Kueider: su expulsión, promovida por el interbloque peronista liderado por José Mayans, o su suspensión, propuesta por La Libertad Avanza (LLA) con el apoyo parcial del PRO, la UCR y otros bloques independientes. Ambas medidas requieren una mayoría de dos tercios de los presentes para ser aprobadas.

No obstante, existe una tercera opción: La licencia, ya solicitada por Kueider sin un plazo específico. Esta alternativa, aunque no forma parte del temario oficial, podría aprobarse con mayoría simple, lo que abre una vía menos conflictiva para resolver la situación.

En paralelo, los legisladores de LLA lograron ampliar el debate para incluir la suspensión del senador Oscar Parrilli, de Unión por la Patria, procesado en la causa del Memorándum con Irán. A esta hora, ninguna de las dos propuestas tiene asegurado alcanzar los dos tercios, evidenciando el clima de tensión política que atraviesa el Senado y dejando abierta la posibildad de que todo quede absolutamente en la nada. 

"Un castigo ejemplar"

Victoria Villarruel, Presidenta del Senado, fue contundente en su postura respecto a Kueider. "Llegó la hora de sacar la mugre del Senado", expresó en un comunicado, calificando el incidente del legislador como "un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar". Villarruel también criticó al kirchnerismo por su presunta intención de proteger la banca de Kueider, afirmando: "Lo único que les importa es quedarse con su banca y así entorpecer la tarea de nuestro Gobierno".

En relación a Parrilli, lamentó que no se alcanzaran los acuerdos necesarios para tratar su suspensión en esta sesión. "Haber negociado la sangre derramada de argentinos inocentes es imperdonable, y los argentinos de bien no queremos traidores a la Patria caminando por los pasillos de la Cámara", señaló, en alusión al proceso judicial que enfrenta el legislador.

La sesión promete ser una prueba de fuego para el equilibrio de poder en la Cámara Alta, donde las mayorías requeridas para adoptar decisiones contundentes podrían estar fuera del alcance de los bloques principales.

Comentarios
Más de Política