Opinión y análisis
Columna de Cine

El cine en 2024: Las películas más vistas en un año dominado por secuelas y sagas

Nazareno Napal analizó las diez películas más taquilleras del año, destacando tendencias que reflejan las preferencias del público. "El éxito de taquilla sigue girando en torno a secuelas, sagas y personajes ya conocidos", afirmó.

Nazareno Napal
12/12/2024
El cine en 2024: Las películas más vistas en un año dominado por secuelas y sagas

En una nueva edición de la Columna de Cine, Nazareno Napal nos invita a reflexionar sobre las tendencias del consumo cinematográfico a partir de los mayores éxitos de taquilla del 2024. “Ya hablamos de los fracasos del año, ya hablamos de las expectativas del 2025, así que ahora, ya casi a mitad de diciembre, es hora de repasar los mayores éxitos de este año”, comenzó Napal.

Según el criterio abordado, “para que una película hollywoodense de estas superproducciones se considere exitosa tiene que recaudar como mínimo el doble de lo que costó, sobre todo porque en el costo de producción no están incluidos los costos de publicidad y marketing”. Napal repasó en detalle el Top 10 del 2024, destacando cómo estas cifras reflejan las preferencias del público.

Del puesto 10 al 6: Éxitos consolidados

En el puesto número 10 aparece Bad Boys 4, protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, que “llevó a los protagonistas a investigar la corrupción policial en Miami”. La película costó 100 millones de dólares y recaudó 370 millones a nivel mundial.

En el número 9 se encuentra el musical Wicked, una adaptación de Broadway que “realmente sorprendió porque se estrenó hace relativamente poco”. Con un costo de 145 millones, lleva recaudados 460 millones. “Si yo me hubiese tenido que jugar por una de las dos, entre Wicked y Gladiador 2, hubiese sido la secuela de Gladiador, pero efectivamente falló mi pronóstico”, admitió Napal.

El octavo puesto lo ocupa Venom: El último baile, “un ejemplo de por qué aclaro que hablamos de éxitos en taquilla”. Aunque mal recibida por la crítica y el público, logró recaudar 470 millones con un costo de 120 millones. “La suerte de Sony es que era la última entrega de la trilogía”, explicó. Además, Napal contó que Sony ya confirmó la cancelación de su universo de villanos, tras varios fracasos consecutivos. "Fracasó con Morbius, con Madame Web y la semana pasada de estrenó Kraven y fue la peor recibida por la crítica, con un 12% de aceptación", explicó. 

Kung Fu Panda 4 se posiciona en el puesto 7, con 547 millones recaudados frente a los 85 millones de costo. “La saga fue cada vez más orientada hacia los niños, cada vez para un público más joven”, señaló Napal, destacando que Dreamworks podría ya estar preproduciendo una quinta entrega.

En el puesto 6 encontramos Godzilla vs Kong: El nuevo imperio, una secuela que recaudó 570 millones con un costo de 135 millones. “Cumple con lo que plantea, no es pretensiosa. Creo que uno no va a ver esta película esperando una súper trama, sino distraerse un poco. Para los amantes de los monstruos y los efectos especiales es muy entretenida”, opinó Napal.

Del 5 al 1: Las favoritas indiscutibles

La quinta posición es para Moana 2, que se estrenó el 27 de noviembre y ya recaudó 600 millones con un costo de 150. “En menos de 15 días, la película de Disney se metió entre las más vistas del año”, destacó.

En el cuarto lugar está Dune: Parte 2, que costó 190 millones y recaudó 714. “Creo que mejoró mucho en cuanto a la primera, que visualmente era muy linda, pero con una trama muy lenta”. La segunda parte, según Napal, “resultó más ágil”.

El tercer puesto lo ocupa Mi Villano Favorito 4, con 970 millones recaudados frente a un costo de 100. Napal enfatizó que el éxito trascendió al cine gracias al merchandising: “Hollywood va a seguir explotando esto porque la ganancia generada por fuera del cine es muchísimo más grande. Los minnnios trascendieron todo”.

El segundo lugar pertenece a Deadpool y Wolverine, una de las más esperadas del año. Con un costo de 200 millones, recaudó 1.338 millones. “El billete de Disney y Marvel jugó su papel para el regreso de Hugh Jackman como Wolverine”, dijo Napal. "Creo que la historia no decepciona, es entretenida, con una trama medio simple pero que cumple el objetivo de entretener y de ser un cierra a la saga de Fox que ya no existe", completó.

Finalmente, el primer puesto es para Intensamente 2, que “trae una linda historia, que logra llegar a un costado más emocional”. Con un costo de 200 millones, recaudó casi 1.700 millones, consolidándose como el éxito indiscutible de Pixar.

Al analizar el top 10, Napal destacó que “no hay una película dentro de las 10 que sea una historia por sí sola”. Desde secuelas hasta spin-offs, las productoras apuestan a lo conocido. “La gente está buscando más de lo mismo, o es lo que termina yendo a ver”, concluyó el especialista.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Columna de Cine#Cine#2024
Comentarios
Más de Opinión y análisis