Política
¿En qué quedamos?

Sturzenegger desacreditó la promesa de Milei sobre la eliminación del 90% de los impuestos

El ministro de Desregulación aclaró que se trata más de una simplificación de la estructura tributaria que de una reducción cuantitativa. El funcionario destacó que el enfoque del gobierno es asegurar un equilibrio fiscal y no reducir la carga impositiva.

Nazareno Napal
11/12/2024
Sturzenegger desacreditó la promesa de Milei sobre la eliminación del 90% de los impuestos

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, salió a aclarar las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la eliminación del 90% de los impuestos. Según Sturzenegger, “no se trata de una reducción cuantitativa del 90%, sino de simplificar la cantidad de instrumentos impositivos”. El ministro explicó que cuando se refiere a una “motosierra profunda”, está hablando de eliminar cada gasto gubernamental que equivale a un impuesto menos. “No estamos hablando de reducir la carga impositiva, sino de simplificar la estructura tributaria”, aclaró en declaraciones con la prensa.

Sturzenegger detalló que uno de los próximos pasos en la agenda de desregulación será la reducción significativa en la cantidad de impuestos. “Este primer año ya se redujo el gasto público en un 5%, lo que podría mapearse con el mismo nivel de impuestos. La intención es simplificar, quedarnos con los impuestos esenciales”, afirmó el ministro. Además, señaló que este enfoque no significa un recorte en la carga impositiva, sino un ajuste en la cantidad de impuestos que se mantienen.

En cuanto a la competencia de monedas, el ministro aseguró que ya se pueden pactar contratos tanto en pesos como en dólares. “Queremos ordenar el Estado para que se concentre en sus funciones esenciales, lo que va de la mano con la reducción de impuestos. También estamos trabajando en cuestiones regulatorias para llevar una agenda clara”, explicó Sturzenegger.

Sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el ministro indicó que es un proceso extenso que requiere convencer al presidente electo Donald Trump. Además, descartó la posibilidad de eliminar la coparticipación de impuestos con las provincias, aunque reconoció que sería necesario debatir este tema.

Finalmente, Sturzenegger adelantó que en las próximas horas se dará a conocer un decreto para las universidades autónomas, estableciendo un esquema de control de la administración pública con la obligación de transparentar el gasto y los sueldos en estas instituciones.

Sin embargo, la declaración de Milei sobre el tema fue clara: “Mi equipo está trabajando en una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido. Así, el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones”.

Sturzenegger, al parecer, matizó este anuncio presidencial al aclarar que se trata de simplificar la estructura tributaria y no de reducir cuantitativamente los impuestos. Esta aclaración busca contextualizar el anuncio presidencial y mostrar una visión más equilibrada sobre la futura política fiscal del gobierno.

Comentarios
Más de Política