Información General
Este viernes

Judiciales anunciaron un paro nacional para reclamar recomposición salarial

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación advirtió sobre el impacto de los recortes en la independencia judicial y el funcionamiento del sistema.

Nazareno Napal
11/12/2024
Judiciales anunciaron un paro nacional para reclamar recomposición salarial

En medio de un clima de creciente tensión, los trabajadores judiciales anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 13 de diciembre. La medida, impulsada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, se enmarca en una protesta contra "el ajuste, por una urgente recomposición salarial y en rechazo al impuesto al trabajo".

El gremio denuncia una pérdida del poder adquisitivo del 25% en lo que va del año y rechaza de manera contundente el ajuste presupuestario previsto para el Poder Judicial en 2025, una medida que consideran un ataque directo a la independencia de la justicia.

Uno de los ejes centrales del reclamo es el recorte del 30% en el presupuesto del Poder Judicial para el próximo año. Desde la UEJN advierten que esta reducción compromete el funcionamiento del sistema judicial y pone en riesgo su autonomía. En este contexto, exigen a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que eleve una postura firme frente al Poder Ejecutivo.

Julio Piumato, secretario general de la UEJN, calificó la postura del gobierno nacional como “prepotente e intromisiva”, advirtiendo que estas decisiones “hieren gravemente nuestras instituciones democráticas”. También señaló que la intervención oficial genera “inseguridad jurídica”, afectando tanto a los trabajadores judiciales como a la ciudadanía.

El comunicado emitido por el gremio instó a la unidad y movilización constante, advirtiendo que, si el gobierno busca “un diciembre caliente”, lo tendrá. Estas palabras reflejan el malestar generalizado y la determinación de los judiciales de no ceder en sus demandas.

Movilizaciones y paros: ¿Qué pasa con el salario judicial?

Este paro es el primero de dos planificados por la UEJN en diciembre. El siguiente está programado para el 20 de diciembre, apenas días antes de que inicie la feria judicial, prevista del 26 de diciembre al 31 de enero. La posibilidad de una recomposición salarial antes de esa pausa genera incertidumbre. Mientras algunos trabajadores consideran improbable que se logren avances significativos, otros esperan un aumento parcial que alivie la pérdida del poder adquisitivo de los últimos meses.

El pasado 5 de diciembre, una movilización convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reunió a miles de judiciales en todo el país. Durante la protesta, reafirmaron su compromiso con la independencia del poder judicial y rechazaron el ajuste propuesto por el gobierno.

A medida que se acercan las fechas clave de la feria judicial, los trabajadores mantienen su decisión de seguir luchando por una recomposición salarial justa y la defensa de la autonomía judicial, pilares esenciales para el correcto funcionamiento de la democracia en el país.

Comentarios
Más de Información General