Carlos Castagneto: “Este Gobierno es cruel, no tiene rumbo y no da la cara”
El diputado nacional cuestionó duramente las políticas del Gobierno, destacando la falta de respuestas frente a la crisis social y económica que atraviesa el país. Con fuertes críticas al RIGI y la ausencia de un presupuesto actualizado, advirtió sobre las graves consecuencias futuras para la Argentina.

El Diputado Nacional Carlos Castagneto lanzó duras críticas al Gobierno actual, cuestionando su gestión en temas económicos, sociales y políticos. "Ya estamos acostumbrados a que el Gobierno no se presente a dar explicaciones, porque no tienen respuesta hacia la crueldad de este Gobierno", declaró.
En diálogo con Código Baires, Castagneto apuntó contra el manejo de programas como el PAMI, señalando que los jubilados han sido los más perjudicados. “Primero le sacó el sistema alimentario que tenían los más vulnerables, después le quitaron parte de los remedios, ahora le quitaron los remedios y se tienen que reinscribir. Dijeron que iban a mejorar y no mejoraron un cuerno, sigue todo igual”, afirmó. Además, criticó el aumento de precios de medicamentos, que atribuyó a la "libertad de mercado" promovida por el oficialismo.
Sobre la gestión económica, el diputado destacó que aunque la inflación ha disminuido, los costos sociales han sido alarmantes. "Hay que reconocer que bajó la inflación, sí, ¿pero a costa de qué? La gente cobró el sueldo y no puede pagar impuestos, servicios, gente que no puede comprar comida… entonces, ¿de qué sirve bajar la inflación? Es muy cruel este Gobierno”, enfatizó.
En cuanto al ámbito legislativo, Castagneto criticó la ausencia de debates significativos y la falta de compromiso de ciertos sectores políticos. "Se perdió completamente el debate político, porque defenestraron mucho a la política. Los libertarios no van ni a las comisiones, y si van están todo el tiempo con el telefonito”, denunció.
El Diputado también cuestionó las recientes declaraciones del Presidente en cadena nacional. "Ayer el Presidente dijo que vamos a ser líderes en energía atómica, mientras cierra todos los proyectos relacionados. Dijo 'vamos a salir del cepo' y todavía no tenemos reservas suficientes ni para los compromisos de deuda que hay para el año que viene”, expresó. Además, remarcó la falta de coherencia en propuestas como cerrar el Banco Central y reducir impuestos en un país federal con coparticipación.
En el ámbito internacional, Castagneto afirmó que la situación de Argentina genera preocupación en el exterior. "El Presidente dice que el mundo está mirando el ejemplo de Argentina cuando el mundo se está riendo de la Argentina. Tengo la suerte de hablar con gente de otros lugares… ven con mucha preocupación lo que sucede aquí. El 65% de los jóvenes en nuestro país son pobres, ¿cómo no se van a preocupar en el mundo?".
El futuro y la necesidad de una plataforma electoral
Sobre el futuro político, Castagneto enfatizó la importancia de construir una plataforma electoral para las próximas elecciones. "Creo que lo que más se puede conseguir en la Cámara es presentar leyes y tener una plataforma electoral para ser gobierno en 2027", dijo. Sin embargo, advirtió sobre las dificultades de lograr mayorías en el Congreso debido a la renovación de bancas de otros espacios políticos.
El Diputado también subrayó la necesidad de depurar el padrón del PJ para evitar que ciertos actores utilicen el partido como trampolín para sus propias agendas. "Vengo diciendo hace rato que hay muchos que juegan como quieren, como Scioli o mismo el Jefe de Gabinete Francos, que está dentro del padrón del PJ”, concluyó.