Kicillof oficializó su armado electoral: "Estamos preparando un frente que convoque a todos"
Tras hacer un repaso por los "números en rojo" que dejó el primer año del presidente Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof anunció que arma un frente amplio para derrotar al libertario. "Quieren batalla cultural, la vamos a dar", disparó
Luego de haber participado de la cumbre del PJ bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de cierre de los Plenarios Multisectoriales en San Martín; donde repasó, uno por uno, los números que sintetizan las “consecuencias dramáticas” de las políticas de la administración de Javier Milei a un año de su llegada al poder. Envalentonado, el mandatario se plantó de cara a las elecciones del año 2025 y advirtió que desde su la Provincia preparan “un inmenso frente que convoque a todos” y que recorrerá todos los pueblos. “Quieren batalla cultural, la vamos a dar”, sintetizó.
“No la ven es un juego de palabras, pero de esta reunión saco una consecuencia triste que es que en la provincia sí la vemos, y lo que vemos es una realidad horrible, espantosa cruel y dramática. Sí la vemos Milei, la vemos y es espantosa”, con estas duras palabras comenzó el discurso que el mandatario llevó adelante, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe político del distrito y ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el actual intendente Fernando Moreira, el Centro de Exposiciones Miguelete.
Y continuó: “Hoy fue un día largo, comenzamos a la mañana e hicimos dos anuncios. El primero habla del daño que produjo Milei. El ministro Andrés “Cuervo” Larroque presentó, por vez número mil, un incremento de la plata para las políticas sociales y los alimentos de las escuelas en la Provincia. Eso al mismo tiempo es una tristeza. En enero vamos a continuar con la asistencia en comedores escolares, con el Programa Mesa, que alcanza a 2 millones de familias”.
“Por culpa de Milei, la Provincia funciona como escudo para cuidar a los pibes”, gritó.
Acto seguido - y tras dejar entrever su “agenda complicada” - teléfono para el cónclave de Moreno - hizo referencia a la decisión de la Provincia de impedir la privatización de Aerolíneas. “Me entero que tuvo muchísimo impacto el anuncio y pude recavar fuertes críticas de sectores, que son los que cuando te critican indica que estamos haciendo las cosas bien”, apuntó.
“Lo que anunciamos es que si el Gobierno nacional nos priva del derecho de la conectividad aérea y presenta una ley para privatizar Aerolíneas, que al revés de los dicen el año pasado no dio pérdidas. Si presentan una falsa solución a un problema que no existe, la Provincia no va a dejar caer Aerolíneas”, sumó.
Y remarcó que formalmente se presentó una “posición”, pero advirtió que todavía no dará detalles dado que debe esperar que sea puesta en venta.
“Mañana se cumple un año desde que empezó el gobierno de Milei y va a ser recordado como una de las catástrofes más grandes de la Argentina y con alevosía y crueldad. La prensa le va a poner calificaciones muy altas, entonces organizamos este acto para hablar de lo que van a querer ocultar y de la realidad del país y la provincia”, anunció.
En este sentido destacó que “todos los números que son importantes para las familias, todos están en rojo. Está aplazado Milei en su primer año. Desafìo al Presidente, sus voceros y troll que hablen de estos números que muestran la vida”.
Sobre la inflación, alertó, “van a decir que fue un éxito, pero el plan no es el que planteó, no es la dolarización ni cerrar el Banco Central. Hizo un plan de ajuste convencional como el que ya se tuvo en la época de Martínez de Hoz y Cavallo: planchó el dólar y destruyó, con el ajuste, salarios y jubilaciones. Keynes diría ‘la paz de los cementerios”.
Entonces comenzó a enumerar los porcentajes que pintan la dramática realidad que vive el pueblo. “A los trabajadores les sacó más de un mes de sueldo, se comió un 8% del salario registrado. A los jubilados les saco el 20%. Un saqueo tremendo. Y si vos bajas los salarios y las jubilaciones, se desploma el consumo; que está 13% más bajo, cuando en la pandemia bajó un 8%”.
Incluso, aseguró que “en muchos renglones de la economía el efecto fue peor: la industria cayó un 12%, 53% de capacidad utilizada de nuestras máquinas. Con el RIGI perdonando todos los impuestos a las grandes corporaciones, no a pequeños productores. Y las inversiones están por el suelo, la mitad de las máquinas están paradas”.
Y siguió enumerando los “rojos” o más bien “negros” del primer año de gestión del libertario: “La construcción bajó un 30%, el peor consumo de carne de los últimos 26 años”, y disparó: “Hay que ser animal”.
“Cuatro millones de nuevos pobres, esto es un desastre social. Detrás de estos números hay personas, trabajadores, pibes, abuelos y madres pasándola mal”, indicó.
Y hablándole directamente al Presidente de la Nación, dijo: “La plata no alcanza, si quiero sintetizar lo que siente la sociedad es: ‘Milei la plata en Argentina no alcanza; y la industria y la producción están en caída libre. Acá la fiesta es para unos pocos y el desastre para las mayorías. Planchar al dólar y ajustar, ajustar, ajustar”.
Mientras que sobre la “motosierra” del libertario remarcó: “Algún jubilado seguro votó a Milei, porque dijo que haría un ajuste novedoso solo para un sector, que llamó la casta. pero el ajuste cayó sobre los jubilados básicamente”.
“Milei no es un héroe, es un cobarde que ajusta a los jubilados de la Argentina y después los caga a palos”, arengó, cada vez en tono más severo y ya posicionado como uno de los principales opositores al Jefe del Ejecutivo nacional.
Luego dedicó un capítulo al recorte a la obra pública y al ajuste a las provincias, donde destacó el especial ensañamiento con la de Buenos Aires, porque, según consideró, Milei no le perdona a los bonaerenses el haber perdido en el territorio, tanto en las PASO, como en las elecciones generales y el balotaje.
“En la provincia nos paró miles de obras, algo que no es legal. Son contratos, compromisos. Cortar esas obras no es un excel o un pago, cada una es una posibilidad,es acceso y derechos. Y eso es porque no está dispuesto a usar la plata de la timba financiera para mejorarle la vida a los bonaerenses”, analizó.
Y en paralelo remarcó que el “ajuste para las provincias, no es ajustar a un gobernador”: “Milei en la provincia de Buenos Aires le robó a los maestros, al sacar el fondo de seguridad hizo que tengamos dificultades para equipar a la policía, sacar el fondo del transporte hizo que aumente el boleto”.
“Es que Milei está rencoroso con la provincia porque perdió las PASO, las generales y el balotaje. La Provincia le dijo nó. El ajuste no es a la casta, la política, los ricos, las corporaciones, los millonarios; esa gente lo apoya, porque gobierna para ellos”, sumó.
Y tras celebrar a las mesas multisectoriales, que se viene desarrollando a lo largo y ancho del territorio bonaerense y donde se destacan las políticas de su gestión y se alerta sobre la crisis que genera el rumbo de la administración nacional, dejó en claro que bajo su conducción y con su apoyo se arma un “frente amplio” para derrotar a La Libertad Avanza en las elecciones del año que viene, con su sello y su impronta.
“Para el año que viene nos estamos preparando para hacer un inmenso frente que convoque a todos. La Provincia va a estar resistiendo y construyendo una alternativa de futuro. Y eso lo vamos a llevar a todos los pueblos, vamos a hablar con todos y vamos a ir a todos lados”, anunció el Gobernador.
Y concluyó en clave electoral: “Milei estás desaprobado. En la provincia no vamos a dejarte en paz. Porque tiene que ser con los empresarios, estudiantes, jubilados, científicos, mujeres, trabajadores. Vecinos, compañeros, a caminar y trabajar. Quieren batalla cultural, la vamos a dar”.