Mar del Plata le pelea la temporada a Brasil: "No es cierto que sea más barato"
La Cámara Argentina de Turismo aseguró que la localidad balnearia ofrece "precios competitivos" y que la elección de los argentinos por el país del norte "se va a sentir tanto en La Costa".
De cara a la temporada de verano, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) destacó la capacidad de Mar del Plata para atraer visitantes y mantenerse como uno de los tradicionales sitios de interés frente a la creciente tendencia de vacacionar en Brasil. El presidente de la entidad, Gustavo Hanni, se mostró optimista y descartó que esta nueva competencia suponga un riesgo para el arribo de turistas a la ciudad balnearia.
"Sí, hay más demanda para ir a Brasil, pero no se va a sentir tanto en La Costa", afirmó. En este sentido, destacó que todas las localidades atlánticas cuentan con una "potente oferta" con "precios competitivos" para todos los presupuestos.
Su declaración se enmarca en la preocupación que provocó entre los sectores turísticos, como hoteles, restaurantes y comercios, la creciente demanda del país vecino por su atractivo como destino vacacional. Tras una reunión con empresarios del turismo en el Salón Doré del Hermitage Hotel, a la que también asistió el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, Hanni desestimó que Brasil represente "una amenaza".
"Yo no comulgo con esta idea que muchos avalan de que Brasil es más barato. Desde el Observatorio de Turismo de la Cámara lo tenemos medido y no es más barato", aseguró a un medio marplatense. Además, coincidió con representantes de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Balnearios, el Colegio de Martilleros y personal de la recreación nocturna en que "ninguna ciudad de Brasil tiene la oferta de servicios, espectáculos y entretenimiento" que caracteriza a La Feliz.
También planteó que la decisión de los argentinos, al igual que turistas de todo el mundo, está marcada por una tendencia a elegir estadías cortas pero más frecuentes, lo que favorece a los destinos más cercanos. "Hoy la gente prefiere viajar varias veces al año, por pocos días. A Brasil se va una sola vez, y después se viene tres días a La Costa porque está cerca y el clima va a estar bueno", explicó.
Según estadísticas de la CAT, una gran cantidad de personas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) elige la ciudad como atracción turística de cercanía, representando un 70% del total de los turistas, lo que se explica especialmente por el traslado en autos y colectivos. "El turismo de avión tiene un límite, porque no hay mucha oferta, pero Mar del Plata sigue siendo una opción cercana y conveniente para muchos", sostuvo.