Política
Sería el jueves

Senadores de UP pidieron una sesión especial para remover a Kueider

"Estamos ante un hecho de extrema gravedad institucional que este H. Senado no puede ni debe tolerar", afirma la nota enviada por el interbloque opositor a Victoria Villarruel.

Andrea Lazaro
06/12/2024
Senadores de UP pidieron una sesión especial para remover a Kueider

Como anticipó este medio, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UP) presentó una nota formal ante la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, para que convoque a una sesión especial para tratar la remoción por “inhabilidad moral” de Edgardo Kueider, el legislador que fue descubierto en la frontera con Paraguay cuando intentaba cruzar con USD 200 mil en efectivo sin declarar.

La bancada se amparó en el artículo 166 de la Constitución, que indica que el cuerpo puede ejercer facultades disciplinarias sobre sus integrantes por fuera del período de sesiones ordinarias. La reunión sería el próximo jueves a las 11 horas.

“La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral. Los argentinos y las argentinas esperan que quienes los representan lo hagan con absoluta transparencia y apego a la ley. Por eso, ante la gravedad del tema aquí planteado, este Honorable Senado debe abocarse a la consideración del asunto de forma urgente”, afirma la nota que lleva la firma de Juliana Di Tullio, entre otros.

Y añade, para dejar en claro que no es necesario que el oficialismo convoque a extraordinarias dado que el cuerpo “es soberano”, una cita a un texto de Eduardo Menem: “A efectos de despejar cualquier duda que pudiera existir, también nos parece necesario destacar que esta Honorable Cámara se encuentra plenamente habilitada a ejercer las facultades disciplinarias respecto a sus integrantes fuera del período de sesiones ordinarias, tal como bien lo explica Eduardo Menem, (quien fuera Presidente de la Convención Constituyente de 1994 y Presidente Provisional de este Honorable Cuerpo) en su obra Derecho Procesal Parlamentario al sostener que: ‘Durante los períodos de receso pueden tener lugar diversas actividades parlamentarias que podemos resumir en las siguientes: (...) - El ejercicio de facultades disciplinarias que tiene cada Cámara respecto a sus integrantes (art. 66 de la C.N.)’. Y más adelante agrega que: ‘En definitiva, debe resolverse con un criterio amplio la interpretación de las facultades que pueden ejercer las Cámaras durante el receso parlamentario, en cuanto comprendan atribuciones propias que no impliquen las de legislar’. (Menem, Eduardo: Derecho Procesal Parlamentario, 2° Edición actualizada y aumentada, pág. 241 a 243)”.

Cabe destacar que la bancada peronista no necesita, para abrir el recinto, el visto bueno de Villarruel, sino sumar aliados que le permitan llegar al quórum de 37 presentes.

El miércoles, el mismo bloque emitió un comunicado en el que pidió formalmente la expulsión de Kueider de la Cámara Alta. En el Partido Justicialista de Entre Ríos está en trámite, desde hace meses, su exclusión.

Kueider fue detenido esta semana en un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Paraguay y Brasil, a las 12:40, junto a su secretaria. Trascendió que estaba siendo observado por la policía de frontera porque este no era su primer viaje, sino el sexto, y las autoridades sospechaban que, en un intento por blanquear dinero de la corrupción, compraba propiedades en ese país.

Comentarios
Más de Política