Por qué Dolores es el mejor destino turístico de cercanía del verano
Un Parque Termal de ensueño, campo, cabalgatas, deportes en el lago; precios accesibles y una variada oferta de actividades y gastronomía. Las opciones disponibles en Dolores en estas vacaciones.
En medio de la crisis económica, la inflación, el deterioro del poder adquisitivo y el incentivo de parte del gobierno de Javier Milei para que los argentinos vacacionen en el exterior, ciudad de cercanía y con buenos precios como Dolores surgen como una alternativa muy atractiva de cara a las vacaciones.
Ubicada estratégicamente entre Mar del Plata y Capital Federal, este bello enclave bonaerense, que detenta ser el primer pueblito patrio se convirtió en un destino de referencia para el turismo, aprovechando su gran oferta hotelera, su Parque Termal, recursos naturales y gastronomía de excelencia.
Respecto al hospedaje, el distrito que comanda Juan Pablo García cuenta con una buena oferta que incluye hoteles, hosterías, cabañas, departamentos bien ubicados, con buenas instalaciones y económicos. Un Hotel dentro del casco urbano parte desde $32.000 la habitación single, $36.000 doble, $70.000 triple, $84.000 cuádruple, $94.000 quíntuple. Por otro lado, otro tipo de alojamientos como cabañas y departamentos presentan precios destacables: para 2 personas $55.000, 4 personas $60.000, 6 personas $80.000 y 9 personas $103.000.
Además de disponer de un lujoso Hotel, el Parque Termal cuenta con distintas propuestas de alojamiento, como por ejemplo casas de cpa, (www.instagram.com/casasdespadolores/) con piletas y sector deporte. El ambiente con capacidad para 3 huéspedes cuesta $110.000, y 2 ambientes con capacidad para 4 huéspedes ronda los $150.000 por noche.
Al Parque se puede ingresar sin necesidad de alojarse en el complejo, con tarifas muy económicas. Los visitantes deberán abonar $12.000, los jubilados $9.600, los menores de 3 a 11 años $7.700, el contingente adulto $10.000, el contingente jubilados $8.000, y los menores de 2 años y personas con discapacidad ingresan gratuitamente.
La gastronomía es otro de los aspectos distintivos de Dolores. El gasto en un menú de un restaurante dentro de la ciudad ronda en los $16.000/18.000, y ofrece entradas completas con pan de campo, fiambres, verduras, quesos y aceites. Además de un plato principal con guarnición y variedad de salsas, postre y bebida incluido.
Asimismo, hay cantinas temáticas con muy buena ambientación y platos abundantes. En una parrilla del centro se ofrece “tenedor libre” con entrada, plato principal, postre y bebida por sólo $19.500.
Paralelamente, las actividades y propuestas recreativas son muy variadas. Se pueden realizar paseos guiados por los lugares históricos, visitar el Museo Libres del Sur, el autódromo, recorrer el Paseo de la Guitarra, el Golf Club y el laberinto, sumarse a propuestas de turismo rural como cabalgatas en un entorno natural.
También hay propuestas artísticas permanentes para grandes y chicos, juegos y deportes al aire libre, y paisajismo en el Parque libre del Sur y el Lago Parque Náutico. Mientras que quienes visiten el Parque Termal pueden sumarse a clases de aquagym, zumba, realizar caminatas, paseo de Feria de Emprendedores y demás servicios que brinda el predio.