Eventos, juventud y calidad: Mar del Plata, un destino que no decepciona
Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo, destacó que Mar del Plata se consolidó como un destino turístico durante todo el año, con una oferta diversa de eventos y experiencias para todos los públicos.
Mar del Plata se consolida como un destino turístico durante todo el año, gracias a su apuesta por los eventos internacionales y su capacidad de renovarse constantemente. Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, destacó en una entrevista cómo la ciudad se posiciona como un referente para el turismo en Argentina y el mundo, especialmente en el marco de una temporada que arranca con grandes logros.
“Otra vez es un diciembre que se impone desde el turismo de reuniones, de convenciones, de eventos, de torneos deportivos. Igualmente, es algo que se da durante todo el año. Mar del Plata ya se transformó en un destino de todo el año”, señaló Martín, en diálogo con Código Baires. Este fin de semana, la ciudad alcanzó una ocupación hotelera muy alta, impulsada por eventos de primer nivel como el mundial de Optimist, un logro fruto de la planificación y el esfuerzo, ya que, como destacó el funcionario, “a estos eventos uno se postula, los va a buscar, los pelea y trata de conseguirlos”.
Para mantener su liderazgo turístico, Mar del Plata apuesta por una estrategia proactiva: “Hoy en día hay que salir a promocionar, trabajar, hacer conocer los destinos, mostrar las alternativas. Eso se puede hacer de una sola manera, saliendo de la oficina y del lugar de confort”, enfatizó Martín. Este enfoque incluye trabajar de la mano con el sector privado para adaptar la oferta a las demandas actuales, diseñando productos y experiencias únicas que atraigan a los visitantes.
“No se me ocurre hacer una acción de promoción sin incluir al privado, sin trabajar con él y que ellos también puedan enriquecerse y ayudarnos a elegir mejores opciones, con un ida y vuelta constante”, explicó. Este modelo de colaboración permite que el turismo siga siendo una fuente clave de empleo para los marplatenses, quienes, según Martín, suelen tener su primer trabajo vinculado al sector.
En cuanto a los jóvenes, Martín destacó que se han convertido en uno de los públicos más fieles y exigentes: “Tenemos mucha oferta de recitales, fiestas y shows que es incomparable a nivel internacional y me atrevo a decir comparable únicamente con Ibiza. Además, es una nocturnidad cuidada, con operativos policiales especiales”. Este enfoque ha posicionado a la ciudad como un destino atractivo, seguro y vibrante para este segmento.
Además, en un contexto económico desafiante, Mar del Plata ofrece alternativas para todas las realidades económicas sin perder calidad: “Mar del Plata es una gran opción con alternativas para todos, sin dejar de ser opciones de calidad”, remarcó Martín, haciendo hincapié en el compromiso de la ciudad por ofrecer una experiencia accesible y diversa.
Comparando con el verano anterior, Martín destacó un panorama más estable y claro: “Esta misma fecha un año atrás estábamos con un dólar que no sabíamos a cuánto se iba, con la gente con muchísimo miedo de encarar cualquier tipo de reserva. Ese escenario hoy es mucho más claro”. Con una oferta inmensa y variada, Mar del Plata busca consolidarse como el destino imbatible para todo tipo de turistas.
Finalmente, Martín invitó a explorar las opciones que ofrece la ciudad a través de las plataformas oficiales. “En nuestra página turismomardelplata.gob.ar y en nuestras redes sociales pueden analizar todas las opciones. También está nuestra App, una guía de viaje que incluye el calendario de actividades, circuitos de audioguía y mucho más”, concluyó.
Mar del Plata sigue demostrando que su éxito radica en su capacidad para reinventarse, en su oferta diversa y en su apuesta por trabajar en conjunto con todos los sectores involucrados en el turismo.