Mar del Plata espera la misma cantidad de gente que la temporada pasada
Operadores hoteleros preparan la temporada de verano para los próximos días y se muestran optimistas. El crecimiento del turismo durante todo el año marca el termómetro de nuevas prácticas de viaje
En la previa de la temporada de verano, Código Baires se trasladó hasta la ciudad de Mar del Plata para analizar el detalle cómo se prepara la ciudad más importante en materia de industria del turismo y Rolando Dominé, gerente del Gran Hotel Continental, contó cómo es el panorama que tienen durante todo el año.
“Nuestro establecimiento, si bien es un tres estrellas superior, lo que tiene es una clientela muy destacada de empresas, de entidades y eso da lugar a que uno siempre acomode recintos que son apropiados para reunirse, deliberar, decidir cosas, discutir asuntos que se dan a veces una vez al año, pero que se transforman en la noticia del ejercicio y sobre todo, en este caso para los colegiados que están teniendo un desarrollo enorme”, explicó Dominé.
Sobre el balance de la estadía, el gerente de Hotel Continental señaló que “tanto la semana anterior, por el cierre del Festival Internacional de Cine, como esta por la superposición de tres reuniones profesionales, una de ellas la del Colegio de Graduados, hace que tengamos este tipo de hotel una muy buena ocupación”.
Ante el advenimiento de la temporada, Dominé sostuvo que “el ajuste se da en cantidad de noches de la estadía” y que “la cantidad de visitantes se va a repetir en cuanto a la gente que va arribando a la ciudad, pero por los presupuestos que estamos pasando, coinciden en que 5 días máximo son las vacaciones de presupuesto familiar”.
A eso, Dominé hace excepciones con grupos de jóvenes que, por quedarse más días, que pueden quedarse más días “acomodando en gasto”, pero “en general, lo que decimos es, esperamos una temporada buena, no la sobrecalificamos”.
“El turismo de compras está ciertamente resentido, porque los precios, si bien han sido prácticamente congelados en los últimos 60 días, los vemos hasta en las compras de reposición de activos para tener el hotel en marcha, hemos visto que hemos pagado los mismos precios en diciembre que en octubre”, señaló Domimé.
Sobre la situación económica, el gerente del Hotel Continental remarcó que “el reacomodamiento es gradual, por lo que vemos. Algunos sectores se ven más beneficiados que otros. En el caso de aquellos que vendemos servicios, todavía tenemos una carga muy pesada de trasladar a precios lo que ha sido, por ejemplo, el aumento en servicios públicos”.
La calificación hotelera
Sobre la calificación como 3 estrellas superior, Dominé explicó que “es discutible que la forma de categorizar hoteles en la Argentina sea prácticamente de predominio o criterio provincial. Cada provincia tiene una manera de designar lo que ellos llamarían categorías o clasificaciones o calificaciones”, explicó.
“En el caso de Provincia de Buenos Aires, afortunadamente, no sólo son los escalones estándar, categoría 1, estrella 2, 3, 4 y hasta 5. Esta ciudad también tiene 5 hoteles con 5 estrellas, sino que también se da una condición de que aquellos que mejoramos las instalaciones originales pertenecientes a un nivel, pasamos a denominarnos superior”, remarcó Dominé.